LUIS VARGAS: Dime
Somos una plataforma divertida, además te invito a leer nuestra Revista Digital y a escuchar la Emisora, y Nuevos Talentos en Europa. Música, Revista, Espectáculo, Chismecitos de farándula, y mucho mas.
martes, 28 de septiembre de 2010
lunes, 27 de septiembre de 2010

ACTRIZ
Lindsay Lohan vuelve a la cárcel
Lindsay Lohan
Washington
Lindsay Lohan volverá a la cárcel sin fianza por violar las condiciones de su libertad condicional, tras dar positivo en dos controles antidrogas en los últimos días, informó hoy la cadena CNN.
La intérprete, de 24 años, compareció en Los Ángeles (EE.UU.) ante el juez Elden Fox, quien le comunicó su condena a prisión que se mantendrá hasta la próxima audiencia, planeada para el 22 de octubre, cuando el juez podrá decidir si sigue entre rejas.
Los términos de su libertad condicional reflejaban que la artista pasaría 30 días en prisión si volvía a dar positivo en uno de estos análisis.
Acompañada de su madre y vestida con una chaqueta negra y gafas de sol oscuras, Lohan entró a los juzgados de Beverly Hills rodeada de flashes y de cámaras de televisión.
Lindsay Lohan vuelve a la cárcel
Lindsay Lohan
Washington
Lindsay Lohan volverá a la cárcel sin fianza por violar las condiciones de su libertad condicional, tras dar positivo en dos controles antidrogas en los últimos días, informó hoy la cadena CNN.
La intérprete, de 24 años, compareció en Los Ángeles (EE.UU.) ante el juez Elden Fox, quien le comunicó su condena a prisión que se mantendrá hasta la próxima audiencia, planeada para el 22 de octubre, cuando el juez podrá decidir si sigue entre rejas.
Los términos de su libertad condicional reflejaban que la artista pasaría 30 días en prisión si volvía a dar positivo en uno de estos análisis.
Acompañada de su madre y vestida con una chaqueta negra y gafas de sol oscuras, Lohan entró a los juzgados de Beverly Hills rodeada de flashes y de cámaras de televisión.


MERENGUE
Segundo día del Festival atrae más gente
El mambólogo. Yovanny Polanco fue la segunda actracción de la noche.
Puerto Plata
El mensaje boca a boca sobre lo mucho que se gozó en la puntilla del malecón de Puerto Plata la noche del pasado viernes en la primera jornada de la quinta edición del Festival del Merengue Brugal surtió su efecto. El sábado la asistencia de público se duplicó para disfrutar hasta el delirio de la actuación de Seylin (La Chiva), Yovanny Polanco, el puertorriqueño Joseph Fonseca y Kinito Méndez.
Como en la noche de inicio del evento, el segundo día arrancó con la actuación del Ballet Folclórico de Turismo, que además de tocarle romper el hielo cada noche con su baile alegre y acoplado, también ha secundado el trabajo de los ocho grupos musicales que habían desfilado hasta el sábado por la amplia tarima, convertida en una especie de altar de nuestro ritmo musical por excelencia.
Seylin, que con su cuerpazo ataviado con un hermoso conjunto azul de blusa y pantalón debutó de manera auspiciosa ante el público de la “Novia del Atlántico”, que le dio su espaldarazo. Para continuar la descarga musical, Amable Valenzuela, productor musical del Festival LISTÍN DIARIO del Merengue Brugal Puerto Plata 2010, envió al ruedo al mambólogo, Yovanny Polanco, que interpretó con la maestría que nos tiene acostumbrados, los éxitos “La historia de un gran amor”, “Amor divino”, “Dile que vuelva” y otros.
Para culminar por todo lo alto la segunda jornada de este tradicional evento, cuya primera etapa en Puerto Plata se remonta al mes de octubre del año 1984, el remate le fue encomendado a Kinito Méndez, quien ataviado con pantalón y chaqueta color blanco, una camiseta verde con decorado negro y una bufanda rodada, se las lució.
Todos los temas interpretados arrancaron frenéticos aplausos y pusieron a bailar a los puertoplateños y a los turistas dominicanos y extranjeros que asistieron a la puntilla del remodelado hermoso malecón.
Segundo día del Festival atrae más gente
El mambólogo. Yovanny Polanco fue la segunda actracción de la noche.
Puerto Plata
El mensaje boca a boca sobre lo mucho que se gozó en la puntilla del malecón de Puerto Plata la noche del pasado viernes en la primera jornada de la quinta edición del Festival del Merengue Brugal surtió su efecto. El sábado la asistencia de público se duplicó para disfrutar hasta el delirio de la actuación de Seylin (La Chiva), Yovanny Polanco, el puertorriqueño Joseph Fonseca y Kinito Méndez.
Como en la noche de inicio del evento, el segundo día arrancó con la actuación del Ballet Folclórico de Turismo, que además de tocarle romper el hielo cada noche con su baile alegre y acoplado, también ha secundado el trabajo de los ocho grupos musicales que habían desfilado hasta el sábado por la amplia tarima, convertida en una especie de altar de nuestro ritmo musical por excelencia.
Seylin, que con su cuerpazo ataviado con un hermoso conjunto azul de blusa y pantalón debutó de manera auspiciosa ante el público de la “Novia del Atlántico”, que le dio su espaldarazo. Para continuar la descarga musical, Amable Valenzuela, productor musical del Festival LISTÍN DIARIO del Merengue Brugal Puerto Plata 2010, envió al ruedo al mambólogo, Yovanny Polanco, que interpretó con la maestría que nos tiene acostumbrados, los éxitos “La historia de un gran amor”, “Amor divino”, “Dile que vuelva” y otros.
Para culminar por todo lo alto la segunda jornada de este tradicional evento, cuya primera etapa en Puerto Plata se remonta al mes de octubre del año 1984, el remate le fue encomendado a Kinito Méndez, quien ataviado con pantalón y chaqueta color blanco, una camiseta verde con decorado negro y una bufanda rodada, se las lució.
Todos los temas interpretados arrancaron frenéticos aplausos y pusieron a bailar a los puertoplateños y a los turistas dominicanos y extranjeros que asistieron a la puntilla del remodelado hermoso malecón.

Otra demanda cae encima de Omega
Omega y su representante Johnny Montaño han sido emplazados a comparecer ante la Corte Suprema del Estado de Nueva York, en el condado del Bronx.
El emplazamiento busca obtener una orden de restricción temporal y orden judicial permanente, prohibiéndole presentarse en Estados Unidos, hasta que el contrato con el empresario artístico Juan Pascual, en 2007, sea cumplido en su totalidad.
Omega y su representante Johnny Montaño han sido emplazados a comparecer ante la Corte Suprema del Estado de Nueva York, en el condado del Bronx.
El emplazamiento busca obtener una orden de restricción temporal y orden judicial permanente, prohibiéndole presentarse en Estados Unidos, hasta que el contrato con el empresario artístico Juan Pascual, en 2007, sea cumplido en su totalidad.



Punta Cana bailó a ritmo de merengue, bachata y salsa
LOS ROSARIO, EL TORITO, SEXAPEAL, FRANK REYES Y TRUHANES FUERON LAS ATRACCIONES
Salsero. Sexappeal puso a bailar salsa a todos los presentes en el Latin Music Tours.
Punta Cana
Los fuegos artificiales anunciaron que iniciaría el Latin Music Tours, evento que lleva nueve años realizándose. En la acostumbrada fiesta de la música, participaron Frank Reyes, Sexapeal, Los Hermanos Rosario, Héctor Acosta, entre otros.. La gente se apostó en la playa del hotel Dominican Beach, lugar donde se realizó el concierto, y a la luz de la luna se dejó seducir por los muchachos de Truhanes, quienes se estrenaron en este escenario y a juzgar por la acogida del público pasaron la prueba.
Con su bachata hicieron que no sólo cantaran las féminas, sino que algunos turistas que estaban en el público se atrevieran a preguntar ¿Quiénes son ellos? Fue así que la noche recibió a Sexappeal, quien como parte del plato fuerte, tuvo que lidiar con una fuerte lluvia que cubrió este litoral ,justo unos minutos después de iniciar el concierto.
Y aunque se pensó que el público correría a cubrirse, ¡oh sorpresa!, la gente no se movió y de eso se encargaron Jhoel López y Patricia Pimentel, quienes fueron los presentadores de la noche.
Volviendo a Sexapeal, el “negrito con sabrosura” se las trajo, en tarima demuestra su entrega en lo que hace y la conexión que hay con su banda, que por cierto suena excelente.
LOS ROSARIO, EL TORITO, SEXAPEAL, FRANK REYES Y TRUHANES FUERON LAS ATRACCIONES
Salsero. Sexappeal puso a bailar salsa a todos los presentes en el Latin Music Tours.
Punta Cana
Los fuegos artificiales anunciaron que iniciaría el Latin Music Tours, evento que lleva nueve años realizándose. En la acostumbrada fiesta de la música, participaron Frank Reyes, Sexapeal, Los Hermanos Rosario, Héctor Acosta, entre otros.. La gente se apostó en la playa del hotel Dominican Beach, lugar donde se realizó el concierto, y a la luz de la luna se dejó seducir por los muchachos de Truhanes, quienes se estrenaron en este escenario y a juzgar por la acogida del público pasaron la prueba.
Con su bachata hicieron que no sólo cantaran las féminas, sino que algunos turistas que estaban en el público se atrevieran a preguntar ¿Quiénes son ellos? Fue así que la noche recibió a Sexappeal, quien como parte del plato fuerte, tuvo que lidiar con una fuerte lluvia que cubrió este litoral ,justo unos minutos después de iniciar el concierto.
Y aunque se pensó que el público correría a cubrirse, ¡oh sorpresa!, la gente no se movió y de eso se encargaron Jhoel López y Patricia Pimentel, quienes fueron los presentadores de la noche.
Volviendo a Sexapeal, el “negrito con sabrosura” se las trajo, en tarima demuestra su entrega en lo que hace y la conexión que hay con su banda, que por cierto suena excelente.
CELEBRACIÓN TRADICIONAL El Latin Music Tours celebró su versión número 9 y en esta ocasión lo hizo de la mano de Brahma que facilitó un gran montaje, aunque el área habilitada para la prensa no fue la más acertada, de hecho este trabajo pudo ser posible gracias al traslado al público general y posteriormente hacia el área detrás del escenario.
Aunque el concierto fue un éxito si medimos la convocatoria muchos entre el público y la misma prensa extrañaron su antigua casa (Convention Center de Bávaro).
Aunque el concierto fue un éxito si medimos la convocatoria muchos entre el público y la misma prensa extrañaron su antigua casa (Convention Center de Bávaro).

MUERE EL JUGADOR DE BALONCESTO MAS ALTO DE LA HISTORIA DE ARGENTINA
AFP - El ex internacional Jorge 'El Gigante' González, el jugador de baloncesto más alto de la historia de Argentina, de 2,31 metros, falleció el viernes a los 44 años tras haber permanecido cuatro años postrado en una cama, informaron el sábado sus familiares.González, quien murió en un sanatario de la pequeña localidad de General San Martín, en la provincia de Chaco (norte), padecía de una avanzada diabetes originada por la enfermedad llamada gigantocromegalia, un mal provocado por un elevado nivel en la hormona del crecimiento.'El Gigante' González integró en los años 80 la selección argentina y luego fue elegido en el 'draft' por los Atlanta Hawks de la NBA, pero tuvo problemas con su peso y no llegó a debutar.A principios de los 90, se convirtió en una estrella mediática de la Federación Mundial de Lucha, aunque en 1996 una lipotimia en pleno combate lo alejó de la práctica del deporte.Se trasladó luego a Formosa (norte), su provincia natal, donde estuvo postrado cuatro años en una cama, hasta que falleció el viernes en un hospital de la vecina Chaco.

RD, campeón del Final Four
Vence en cinco sets a Perú en el voleibol femenino
Remate. Sidarka Núñez, de República Dominicana, se dispone a realizar un remate ante la defensa de dos jugadoras peruanas durante el partido por la medalla de oro de la III Copa Final Four celebrada en México.
Tuxtla Gutiérrez, México
Dahiana Burgos se echó el equipo encima en la última parte del decisivo quinto set y República Dominicana venció con el corazón en las manos a Perú para coronarse campeón de la III Copa Final Four de Voleibol Femenino.
Vence en cinco sets a Perú en el voleibol femenino
Remate. Sidarka Núñez, de República Dominicana, se dispone a realizar un remate ante la defensa de dos jugadoras peruanas durante el partido por la medalla de oro de la III Copa Final Four celebrada en México.
Tuxtla Gutiérrez, México
Dahiana Burgos se echó el equipo encima en la última parte del decisivo quinto set y República Dominicana venció con el corazón en las manos a Perú para coronarse campeón de la III Copa Final Four de Voleibol Femenino.

FÚTBOL ESPAÑA
Real Madrid iguala a cero; Barcelona vence al Bilbao
EL VALENCIA QUEDA EN LA CIMA TRAS SU VICTORIA 2-0 SOBRE SPORTING DE GIJÓN
Acción. Xavi Hernandez, del Barcelona, a la izquierda, es defendido por Carlos Gurpegui, del Atlético de Bilbao, durante su partido de ayer en la Liga Española de fútbol.
Madrid
El Real Madrid no logró superar el muro defensivo y empató ayer sábado sin goles con el Levante, lo que dejó al Valencia en la cima de la tabla de posiciones de la liga española tras su victoria 2-0 sobre el Sporting de Gijón.
El Valencia, invicto esta temporada en la liga, sumó su cuarta victoria y tiene 13 unidades. Le escolta con 12 unidades el Barcelona, que a última hora derrotó 3-1 al Athletic de Bilbao.
El Madrid, también invicto pero con tres victorias y dos empates, es tercero con 11 puntos.
El Madrid tuvo la posesión del balón en la casa del Levante, pero sigue sin tener puntería para convertir sus ocasiones en goles.
Real Madrid iguala a cero; Barcelona vence al Bilbao
EL VALENCIA QUEDA EN LA CIMA TRAS SU VICTORIA 2-0 SOBRE SPORTING DE GIJÓN
Acción. Xavi Hernandez, del Barcelona, a la izquierda, es defendido por Carlos Gurpegui, del Atlético de Bilbao, durante su partido de ayer en la Liga Española de fútbol.
Madrid
El Real Madrid no logró superar el muro defensivo y empató ayer sábado sin goles con el Levante, lo que dejó al Valencia en la cima de la tabla de posiciones de la liga española tras su victoria 2-0 sobre el Sporting de Gijón.
El Valencia, invicto esta temporada en la liga, sumó su cuarta victoria y tiene 13 unidades. Le escolta con 12 unidades el Barcelona, que a última hora derrotó 3-1 al Athletic de Bilbao.
El Madrid, también invicto pero con tres victorias y dos empates, es tercero con 11 puntos.
El Madrid tuvo la posesión del balón en la casa del Levante, pero sigue sin tener puntería para convertir sus ocasiones en goles.

FÓRMULA UNO
Alonso gana el GP de Singapur
Singapur
Fernando Alonso se prendió en la lucha por el campeonato de la Fórmula Uno, situándose a 11 puntos del líder Mark Webber, al ganar ayer domingo el Gran Premio de Singapur.
En un electrizante final en la carrera nocturna en el circuito urbano de Marina Bay, el piloto español de Ferrari consiguió su segundo título consecutivo al mantener a raya al alemán Sebastian Vettel de Red Bull en las últimas vueltas.
de segundo. “Esta victoria es muy importante”, dijo Alonso, quien por segunda vez se llevó la victoria en Singapur. “Queríamos ratificar que somos competitivos en cualquier tipo de pista”.
Tercero quedó el australiano Webber, al volante del otro Red Bull, luego de sortear un choque en la vuelta 35 que dejó fuera al británico Lewis Hamilton de McLaren. La brecha entre Webber y Alonso ahora es de 11 puntos (202 contra 191) y aún quedan cuatro carreras por disputar.
“El campeonato está muy apretado”, declaró Alonso. “Hay cinco candidatos con más o menos las mismas posibilidades.
Cualquiera puede ganar dos o tres carreras consecutivas y quedar en excelente posición o sufrir abandonos y quedar fuera matemáticamente”. “Haremos lo mejor que se pueda. Quizás no alcance para ser campeones, pere lo daremos todo hasta el final”, añadió. Vettal hizo emocionante la carrera con su empuje en la parte final.
“Traté de presionarle para que cometiese un error”, dijo Vettel. “Es complicadísimo poder rebasar aquí y hubiese sido muy arriesgado”.
En la vuelta 35 de las 61, Hamilton apretó frente a Webber, pero el australiano no cedió en la parte interior y ambos monoplazos chocaron.
Alonso gana el GP de Singapur
Singapur
Fernando Alonso se prendió en la lucha por el campeonato de la Fórmula Uno, situándose a 11 puntos del líder Mark Webber, al ganar ayer domingo el Gran Premio de Singapur.
En un electrizante final en la carrera nocturna en el circuito urbano de Marina Bay, el piloto español de Ferrari consiguió su segundo título consecutivo al mantener a raya al alemán Sebastian Vettel de Red Bull en las últimas vueltas.
de segundo. “Esta victoria es muy importante”, dijo Alonso, quien por segunda vez se llevó la victoria en Singapur. “Queríamos ratificar que somos competitivos en cualquier tipo de pista”.
Tercero quedó el australiano Webber, al volante del otro Red Bull, luego de sortear un choque en la vuelta 35 que dejó fuera al británico Lewis Hamilton de McLaren. La brecha entre Webber y Alonso ahora es de 11 puntos (202 contra 191) y aún quedan cuatro carreras por disputar.
“El campeonato está muy apretado”, declaró Alonso. “Hay cinco candidatos con más o menos las mismas posibilidades.
Cualquiera puede ganar dos o tres carreras consecutivas y quedar en excelente posición o sufrir abandonos y quedar fuera matemáticamente”. “Haremos lo mejor que se pueda. Quizás no alcance para ser campeones, pere lo daremos todo hasta el final”, añadió. Vettal hizo emocionante la carrera con su empuje en la parte final.
“Traté de presionarle para que cometiese un error”, dijo Vettel. “Es complicadísimo poder rebasar aquí y hubiese sido muy arriesgado”.
En la vuelta 35 de las 61, Hamilton apretó frente a Webber, pero el australiano no cedió en la parte interior y ambos monoplazos chocaron.

Pujols dispara su jonrón 42; Atlanta cae y pierde terreno
El sluger de los Cardenales remolca tres y llega a 116
Albert Pujols
Chicago
Albert Pujols conectó su jonrón 42 para mantenerse en el primer puesto de la Liga Nacional y los Cardenales de San Luis derrotaron este domingo por 8-7 a los Cachorros de Chicago en un resultado que deja pendiente el título de la División Central.
Los líderes Rojos de Cincinnati necesitaban una victoria sobre San Diego más tarde y un revés de los Cardenales para apropiarse de la división.
Por los Cardenales, los dominicanos Pujols de 4-1 con tres impulsadas y una anotada, y Pedro Feliz de 2-1. Por los Cachorros, el dominicano Starlin Castro de 5-0; Alfonso Soriano de 5-0; Wellington Castillo de 4-1 con una anotada y una impulsada.
El sluger de los Cardenales remolca tres y llega a 116
Albert Pujols
Chicago
Albert Pujols conectó su jonrón 42 para mantenerse en el primer puesto de la Liga Nacional y los Cardenales de San Luis derrotaron este domingo por 8-7 a los Cachorros de Chicago en un resultado que deja pendiente el título de la División Central.
Los líderes Rojos de Cincinnati necesitaban una victoria sobre San Diego más tarde y un revés de los Cardenales para apropiarse de la división.
Por los Cardenales, los dominicanos Pujols de 4-1 con tres impulsadas y una anotada, y Pedro Feliz de 2-1. Por los Cachorros, el dominicano Starlin Castro de 5-0; Alfonso Soriano de 5-0; Wellington Castillo de 4-1 con una anotada y una impulsada.

Nacional
Evo Morales anuncia que Zapatero visitará Bolivia
El presidente boliviano, Evo Morales, ha anunciado este domingo que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, visitará el país andino el 2 de diciembre. Morales ha destacado que el mandatario español "tiene mucho interés" en potenciar las relaciones bilaterales."Se va hacer un nuevo marco de cooperación y de inversión. Anticipadamente el canciller de España (Miguel Ángel Moratinos) estará en Bolivia con un equipo técnico, como ya fue también nuestro canciller, David Choquehuanca, la semana pasada a Madrid, para sentar las bases del acuerdo", explicó Morales en declaraciones recogidas por la agencia de noticias oficial, ABI.Morales se refirió a la contribución española en programas de desarrollo. "Hasta ahora (España) cooperó en programas de agua, en el tema salud con ambulancias. En educación hubo una condonación muy importante para el gobierno boliviano", aseguró.El pasado mes de noviembre, el responsable de la diplomacia española reiteró a su homólogo boliviano el compromiso español con el desarrollo boliviano" por tratarse de un país al que España concede la "máxima prioridad" en materia de cooperación al desarrollo. España, que destinó más de 70 millones de euros en 2008 a Bolivia, se consolidaba así como el primer donante bilateral al país andino.Además de haber firmado convenios bilaterales, España colabora en otros proyectos bolivianos con una aportación de 104 millones de dólares (69,5 millones de euros).
Evo Morales anuncia que Zapatero visitará Bolivia
El presidente boliviano, Evo Morales, ha anunciado este domingo que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, visitará el país andino el 2 de diciembre. Morales ha destacado que el mandatario español "tiene mucho interés" en potenciar las relaciones bilaterales."Se va hacer un nuevo marco de cooperación y de inversión. Anticipadamente el canciller de España (Miguel Ángel Moratinos) estará en Bolivia con un equipo técnico, como ya fue también nuestro canciller, David Choquehuanca, la semana pasada a Madrid, para sentar las bases del acuerdo", explicó Morales en declaraciones recogidas por la agencia de noticias oficial, ABI.Morales se refirió a la contribución española en programas de desarrollo. "Hasta ahora (España) cooperó en programas de agua, en el tema salud con ambulancias. En educación hubo una condonación muy importante para el gobierno boliviano", aseguró.El pasado mes de noviembre, el responsable de la diplomacia española reiteró a su homólogo boliviano el compromiso español con el desarrollo boliviano" por tratarse de un país al que España concede la "máxima prioridad" en materia de cooperación al desarrollo. España, que destinó más de 70 millones de euros en 2008 a Bolivia, se consolidaba así como el primer donante bilateral al país andino.Además de haber firmado convenios bilaterales, España colabora en otros proyectos bolivianos con una aportación de 104 millones de dólares (69,5 millones de euros).

Los principales conciertos de las fiestas de Santa Tecla reúnen a 10.000 personas
Los principales conciertos de las fiestas de Santa Tecla, en Tarragona, han reunido a unas 10.000 personas entre el macroconcierto de Macaco y Muchachito Bombo Infierno --único de pago, a un precio de 20 euros- y las actuaciones de Mishima y Els Amics de les Arts.En concreto, las actuaciones de Macaco y Muchachito reunieron a 4.200 espectadores, Els Amics de les Arts actuaron ante 2.500 y Mishima tuvo 2.200 espectadores.El 'cercavila' ha agrupado a 16.000 ciudadanos, la procesión a 12.000 y el concierto familiar ha conseguido una audiencia de 6.000 personas.Según informa la organización en un comunicado, durante las fiestas --del 17 al 25 de septiembre-- se han consumido 2.500.000 vatios de electricidad, se han instalado 2.500 metros cuadrados de escenarios y se han distribuido más de 12.000 bocadillos desde el espacio Teclatapa.La organización ha considerado la fiesta "un éxito rotundo de participación ciudadana y civismo" y ha celebrado que las actividades aumenten en calidad y cantidad, especialmente la oferta gastronómica.La concejal de Fiestas, Sandra Coloma, ha avanzado que ya trabajan en la fiesta del año que viene, que se celebrara entre los días 16 y 25 de

MAL TIEMPO
Matthew golpea área de México
Aguas. Hondureños vadean por el agua del río Ulua, en El Progreso.
Villahermosa
Los remanentes de la tormenta Matthew seguían ayer domingo derramando lluvias en América Central y México dejando tras de sí algunas inundaciones, caminos bloqueados y la muerte de un hombre en El Salvador.
La tormenta avanzaba cada vez con más lentitud y sus vientos perdían velocidad, por lo que parecía estacionada cerca de la ciudad de Villahermosa, en el estado costero mexicano de Tabasco, un área que ya ha sido golpeada por graves inundaciones en meses recientes.
Tenía vientos máximos de 35 kilómetros por hora (25 mph) y aunque parecía seguir debilitándose los meteorólogos del Centro Nacional de Huracanes advirtieron que las lluvias podrían todavía causar deslaves o inundaciones.
Aunque no golpeó directamente a El Salvador, las lluvias generadas por el meteoro causaron una correntada que mató un hombre en el puerto de La Libertad, al sur de la capital.
Otro joven que fue arrastrado por la crecida sigue desaparecido y una adolescente fue rescatada por socorristas, informó la oficina de protección civil.
Matthew golpea área de México
Aguas. Hondureños vadean por el agua del río Ulua, en El Progreso.
Villahermosa
Los remanentes de la tormenta Matthew seguían ayer domingo derramando lluvias en América Central y México dejando tras de sí algunas inundaciones, caminos bloqueados y la muerte de un hombre en El Salvador.
La tormenta avanzaba cada vez con más lentitud y sus vientos perdían velocidad, por lo que parecía estacionada cerca de la ciudad de Villahermosa, en el estado costero mexicano de Tabasco, un área que ya ha sido golpeada por graves inundaciones en meses recientes.
Tenía vientos máximos de 35 kilómetros por hora (25 mph) y aunque parecía seguir debilitándose los meteorólogos del Centro Nacional de Huracanes advirtieron que las lluvias podrían todavía causar deslaves o inundaciones.
Aunque no golpeó directamente a El Salvador, las lluvias generadas por el meteoro causaron una correntada que mató un hombre en el puerto de La Libertad, al sur de la capital.
Otro joven que fue arrastrado por la crecida sigue desaparecido y una adolescente fue rescatada por socorristas, informó la oficina de protección civil.

NO HAY DISTACIA PARA LA SOLIDARIDAD
ESE FUE EL NOMBRE DEL OPERATIVO QUE REALIZÓ EL DESPACHO EN NAGUA
Nagua
A propósito de haberse celebrado recientemente el Día Internacional de la Solidaridad, el Despacho de la Primera Dama llevó a cabo una serie de actividades, y eligió al Distrito Municipal de Arroyo al Medio en Nagua, como el escenario para conmemorar esa fecha.
La primera dama, Margarita Cedeño de Fernández, encabezó un operativo, al que denominó “No hay distancia para la solidaridad”, el cual es celebrado por segundo año consecutivo.
En la actividad, se llevaron a cabo operativos médicos, que incluyeron exámenes de mamografías, consultas odontológicas, cardiología, ginecología y pediatría, además de una jornada de reparación de viviendas, que incluyó pintura y arreglo de pisos, además de entrega de electrodomésticos.
“Con este programa queremos llevar aliento a los más necesitados y hacer que cada persona pueda emprender su propio camino.
Nosotros no le damos el pescado, sino le enseñamos a pescar”, expresó Cedeño de Fernández Como explicó el doctor Ramón Vásquez: “este tipo de operativos, se realiza en distintas comunidades del país. Con esta operativo nos desplazamos a las comunidades más necesitadas. Las personas que vienen al operativo salen con sus medicamentos, y si son personas que vienen con males que no podemos resolver en el momento, lo referimos a un centro de salud de la ciudad”. “Quitacoraza, en Barahona, Constanza, Moca, Puerto Plata, Santiago, son algunos de los lugares donde ha llegado la ayuda”, agregó el doctor Vásquez, encargado del operativo.
En la actividad de Nagua, se entregaron también canastillas a mujeres embarazadas, sillas de ruedas y raciones alimenticias a algunas familias y envejecientes de la zona. Al mismo tiempo, se dictaron charlas de atención y prevención de falsemia, hipertensión, nutrición, VIH/ SIDA y cómo fomentar los valores en la familia, por entender que de estos depende la actuación de los individuos en la sociedad.
Nagua
A propósito de haberse celebrado recientemente el Día Internacional de la Solidaridad, el Despacho de la Primera Dama llevó a cabo una serie de actividades, y eligió al Distrito Municipal de Arroyo al Medio en Nagua, como el escenario para conmemorar esa fecha.
La primera dama, Margarita Cedeño de Fernández, encabezó un operativo, al que denominó “No hay distancia para la solidaridad”, el cual es celebrado por segundo año consecutivo.
En la actividad, se llevaron a cabo operativos médicos, que incluyeron exámenes de mamografías, consultas odontológicas, cardiología, ginecología y pediatría, además de una jornada de reparación de viviendas, que incluyó pintura y arreglo de pisos, además de entrega de electrodomésticos.
“Con este programa queremos llevar aliento a los más necesitados y hacer que cada persona pueda emprender su propio camino.
Nosotros no le damos el pescado, sino le enseñamos a pescar”, expresó Cedeño de Fernández Como explicó el doctor Ramón Vásquez: “este tipo de operativos, se realiza en distintas comunidades del país. Con esta operativo nos desplazamos a las comunidades más necesitadas. Las personas que vienen al operativo salen con sus medicamentos, y si son personas que vienen con males que no podemos resolver en el momento, lo referimos a un centro de salud de la ciudad”. “Quitacoraza, en Barahona, Constanza, Moca, Puerto Plata, Santiago, son algunos de los lugares donde ha llegado la ayuda”, agregó el doctor Vásquez, encargado del operativo.
En la actividad de Nagua, se entregaron también canastillas a mujeres embarazadas, sillas de ruedas y raciones alimenticias a algunas familias y envejecientes de la zona. Al mismo tiempo, se dictaron charlas de atención y prevención de falsemia, hipertensión, nutrición, VIH/ SIDA y cómo fomentar los valores en la familia, por entender que de estos depende la actuación de los individuos en la sociedad.

ELECCIONES
Amplia participación en comicios Venezuela
LOS CENTROS DE VOTACIÓN CERRARON A LAS 6:00 P.M.
Opositor. CUn empleado verifica la cédula y huellas digitales del candidato a la Asamblea Nacional, el opositor Julio Borges, antes de que éste votara durante los comicios parlamentarios en Caracas, ayer.
EFE
Caracas
Los venezolanos esperaban anoche los resultados de las cruciales elecciones parlamentarias celebradas ayer, que estuvieron marcadas por la normalidad y una alta participación.
Los centros electorales cerraron oficialmente a las 18:00 horas locales (22:30 GMT), aunque después de esa hora permanecieron abiertos varios colegios donde quedaban personas aguardando para decidir con sus votos la configuración de la futura Asamblea Nacional, de 165 diputados.
Tras el cierre oficial candidatos y líderes políticos del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y de los partidos opositores empezaron a concentrarse en sus respectivos cuarteles a la espera de conocer si el presidente Hugo Chávez mantiene un respaldo mayoritario en la cámara o si se lo ha quitado la oposición.
Las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) pidieron a la ciudadanía esperar con calma y en paz los resultados de las elecciones en las que se augura hasta un 70 por ciento de participación, según proyecciones reveladas por Chávez en el momento en que fue a votar.
Amplia participación en comicios Venezuela
LOS CENTROS DE VOTACIÓN CERRARON A LAS 6:00 P.M.
Opositor. CUn empleado verifica la cédula y huellas digitales del candidato a la Asamblea Nacional, el opositor Julio Borges, antes de que éste votara durante los comicios parlamentarios en Caracas, ayer.
EFE
Caracas
Los venezolanos esperaban anoche los resultados de las cruciales elecciones parlamentarias celebradas ayer, que estuvieron marcadas por la normalidad y una alta participación.
Los centros electorales cerraron oficialmente a las 18:00 horas locales (22:30 GMT), aunque después de esa hora permanecieron abiertos varios colegios donde quedaban personas aguardando para decidir con sus votos la configuración de la futura Asamblea Nacional, de 165 diputados.
Tras el cierre oficial candidatos y líderes políticos del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y de los partidos opositores empezaron a concentrarse en sus respectivos cuarteles a la espera de conocer si el presidente Hugo Chávez mantiene un respaldo mayoritario en la cámara o si se lo ha quitado la oposición.
Las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) pidieron a la ciudadanía esperar con calma y en paz los resultados de las elecciones en las que se augura hasta un 70 por ciento de participación, según proyecciones reveladas por Chávez en el momento en que fue a votar.

INVITADA A ALMUERZO Y DÍA DE CAMPO
La Primera Dama dominicana, Margarita Cedeño de Fernández, comparte con su homóloga de Estados Unidos, Michelle Obama.
Nueva York
La primera dama dominicana, Margarita Cedeño de Fernández, participó en un día de campo ofrecido por su homóloga de Estados Unidos, Michelle Obama, a las 32 primeras damas que participan en la Asamblea General de la ONU que se celebra en Nueva York.
En el encuentro Cedeño de Fernández intercambió algunas ideas con Obama y compartió la mesa con las primeras damas de Uganda, Janet Museveni; de Macedonia, Jasna Crevenkovska; de Camerún, Chantal Biya, y la representante ante el Congreso de Estados Unidos, Nita Lowey.
El almuerzo fue preparado con productos provenientes de los campos de Blue Hill at Stone Barns, una finca conocida por sembrar y cultivar alimentos, además de dedicarse a la crianza de animales de manera sostenible.
Las primeras damas recorrieron las instalaciones de la finca, donde pudieron observar como los niños se convierten en participantes activos en el cultivo de alimentos y en el cuidado de los animales.
En esta finca los más pequeños aprenden de donde vienen los alimentos, al tiempo que son sensibilizados en la forma de ingerir comida sana y con nutrientes a través de la manipulación de los mismos (cultivo, siembra y preparación).
La particularidad de esta finca consiste en que los métodos utilizados para la siembra de los alimentos y la crianza de animales garantiza que estos productos contengan más nutrientes, más sabor y sean amigables al medio ambiente.
lunes, 20 de septiembre de 2010
TEMA NUEVO BELLA: ELVIS MARTINEZ
El éxito para "El Jefe" sigue en ascenso con esta nueva producción musical, y todo gracias a su primer sencillo Bella, que se ha colocado como el tema favorito en las radios de República Dominicana.
Con “Bella”, Elvis Martínez completa el octavo disco de una carrera exitosa. Es una canción que escribió dedicada a una mujer hermosa, una dama súper elegante, porque para "El Jefe" es una satisfacción cantarle al ser más importante de la naturaleza.
El álbum que saldrá al mercado a principios del año que viene tendrá muchas canciones románticas como las que tiene acostumbrado al público que lo ha seguido desde sus inicios.
Conservando la calidad de cada uno de sus temas y poniendo interés en cuestión de sonidos, ritmos y arreglos, Elvis retoma la radio de manera impresionante y con una sorpresa musical de primera.
Por tal motivo se puede confirmar, que en muy poco tiempo, "Bella" se colocó en el corazón de los Dominicanos.
El éxito para "El Jefe" sigue en ascenso con esta nueva producción musical, y todo gracias a su primer sencillo Bella, que se ha colocado como el tema favorito en las radios de República Dominicana.
Con “Bella”, Elvis Martínez completa el octavo disco de una carrera exitosa. Es una canción que escribió dedicada a una mujer hermosa, una dama súper elegante, porque para "El Jefe" es una satisfacción cantarle al ser más importante de la naturaleza.
El álbum que saldrá al mercado a principios del año que viene tendrá muchas canciones románticas como las que tiene acostumbrado al público que lo ha seguido desde sus inicios.
Conservando la calidad de cada uno de sus temas y poniendo interés en cuestión de sonidos, ritmos y arreglos, Elvis retoma la radio de manera impresionante y con una sorpresa musical de primera.
Por tal motivo se puede confirmar, que en muy poco tiempo, "Bella" se colocó en el corazón de los Dominicanos.
Un tema reciente de Luis Miguel del Amargue - "Tarde"
El bachatero Luis Miguel del Amargue ha dicho recientemente que ya no le agrada ligar su nombre a la palabra "amargue", pero aunque no le guste le seguiremos llamando asi, afectuosamente. Pues bien este bachatero ha regresado a su linea inicial de hacer bachatas que cuentan historias de desdicha y sufrimiento, un estilo que lo dio a conocer con bachatas como "Luisa Maria"y "Mi Hermanita". Luis Miguel del Amargue suena en la radio con la bachata "Tarde" que narra el sufrimiento de un joven inmigrante a quien le entregan un misterioso paquete para llevar a un familiar, sin este saber que esto lo convertiria en una "mula" del narcotrafico y que luego caeria en desgracia.
El bachatero Luis Miguel del Amargue ha dicho recientemente que ya no le agrada ligar su nombre a la palabra "amargue", pero aunque no le guste le seguiremos llamando asi, afectuosamente. Pues bien este bachatero ha regresado a su linea inicial de hacer bachatas que cuentan historias de desdicha y sufrimiento, un estilo que lo dio a conocer con bachatas como "Luisa Maria"y "Mi Hermanita". Luis Miguel del Amargue suena en la radio con la bachata "Tarde" que narra el sufrimiento de un joven inmigrante a quien le entregan un misterioso paquete para llevar a un familiar, sin este saber que esto lo convertiria en una "mula" del narcotrafico y que luego caeria en desgracia.

PRESIDENTE DEL PRD
Vargas pide se ayude a migrantes
Miami, Florida
El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) pidió ayer que el gobierno del presidente Leonel Fernández apoye económicamente a los migrantes afectados por las dificultades que están padeciendo los países en que residen, debido a la crisis de la economía mundial.
Miguel Vargas expuso que países como Estados Unidos y España, donde vive más de un 10 por ciento de la población dominicana, registran significativos niveles de desempleo y reducción de programas de asistencia social, situación que afecta a su población de inmigrantes.
Otra medida que dijo debe adoptar el gobierno en favor de los migrantes dominicanos que así lo deseen, sugirió Vargas, es desarrollar un programa para solventar todos los gastos de aquellas personas que quieran retornar a su país, y no castigarlas con impuestos.
Dijo que debido a los aportes que han hecho esos migrantes con sus remesas a la economía y a sus familiares en la República Dominicana, este es el momento en el que el gobierno les haga sentir su mano amiga en estos tiempos de dificultades.
Precisó que si bien algunos dominicanos y dominicanas han tenido gran éxito en actividades empresariales y en el desempeño profesional, la mayoría vive en condiciones difíciles, por lo que el momento es oportuno para recibir el apoyo de su gobierno.
Vargas no se limitó a hacer el reclamo sino que también planteó que para financiar ese respaldo apoyo a los migrantes dominicanos, el presidente Fernández puede sacar de nómina a una gran cantidad de dirigentes peledeístas y de sus allegados designados.

Stevie Wonder insta a facilitar el acceso de los discapacitados a la cultura
Stevie Wonder
EFE
Ginebra
El músico Stevie Wonder instó hoy a los estados miembros de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) a mejorar el acceso a la información y la cultura de las personas con discapacidades, en un emotivo discurso en el que aludió a su experiencia como invidente y concluyó cantando.
Ataviado en un sobrio traje gris y con su eterna cabellera de largas trenzas y opacas gafas de sol, Wonder apareció como invitado especial en la apertura de la sesión anual de la OMPI en Ginebra, que debate, entre otros temas, la creación de un marco legal que limite el derecho de autor en beneficio de los discapacitados. "Mi misión es traer esperanza y luz a los millones de personas del mundo que viven con discapacidades y no pueden acceder a algo tan básico como un libro", comenzó Wonder su discurso, que denominó "Declaración de Libertades".
El músico y compositor estadounidense captó la atención del público con su personal discurso, en el que utilizó su experiencia como invidente desde la infancia para destacar las limitaciones que las personas con discapacidades, entre ellas la ceguera, tienen a la hora de acceder a los libros y a la cultura.
Wonder, que se consideró un privilegiado por haber disfrutado de una vida normal desde pequeño, remarcó que esto no es frecuente en las personas en su situación, y denunció que sólo el 5 por ciento de los libros impresos están disponibles en Braille en los países desarrollados, y un exiguo 1 por ciento en los países pobres. "Hay que declarar el estado de emergencia por todos aquellos que viven en la oscuridad, por los más de 300 millones de personas que tienen una discapacidad visual y necesitan acción inmediata", dijo.
El laureado cantante, poseedor de 24 premios Grammy, pidió a los países miembros que aúnen sus esfuerzos para crear un marco legal que combine los derechos de autor con las garantías de igualdad de educación y cultura para las personas discapacitadas.
Para ilustrar su demanda, pidió al público que imaginara que alguien como Barack Obama no hubiese podido optar a la presidencia de EEUU por no haber tenido acceso a libros que le convirtieran en "alguien plenamente capacitado para ello gracias a su educación".
"Permitamos -continuó- que todas las personas puedan cumplir sus sueños".
Destacó, asimismo, que "es crítico no actuar en detrimento de los autores", y apostó por combinar un protocolo que proteja a los artistas y permita, a la vez, la fácil importación y exportación de materiales protegidos para garantizar el acceso a los discapacitados".
DEPORTES

GRANDES LIGAS
Bate de Guillén regresa a Gigantes al primero
El dominicano dispara grand slam y remolca seis en el triunfo de su equipo
Contribuye. José Guillén al momento de disparar un grand slam que lo convirtió en el héroe de la victoria de su equipo sobre los Cerveceros de Milwaukee.
San FranciscvO
José Guillén conectó un grand slam e impulsó seis carreras, Barry Zito ganó por primera ocasión en dos meses y los Gigantes de San Francisco superaron el domingo por 9-2 a los Cerveceros de Milwaukee.
Con el triunfo, los Gigantes recuperaron el primer puesto en la División Oeste de la Liga Nacional, luego de quedar detrás de San Diego el sábado.

VUELTA DE ESPAÑA
Puerto de Navacerrada, España
Vincenzo Nibali prácticamente aseguró el sábado el título de la Vuelta a España al seguirle el paso al ganador de la 20ma y penúltima etapa, Ezequiel Mosquera.
Mosquera completó la agotadora ruta de 172 kilómetros en 4 horas, 45 minutos, 28 segundos. El español necesitaba descontar una diferencia de 50 segundos, pero Nibali se le acercó en el último kilómetro del trayecto y cruzó la meta a un segundo.
El ciclista italiano de Liquigas estalló en lágrimas al cruzar la meta y casi asegurar el título de la Vuelta, que termina el domingo.
“Mosquera fue muy fuerte”, dijo Njibali. “Y con tanta gente apoyándolo y siendo tan competitivo, la victoria se decidió en la meta”.
Nibali puede convertirse en el quinto italiano que gana la Vuelta, y el primero desde que Marco Giovannetti lo hizo en 1990. Nibali tiene 41 segundos de ventaja sobre Mosquera.
Mosquera se fugó a tres kilómetros de la meta, al comienzo de la parte más difícil del empinado ascenso hasta el centro de esquí de Bola del Mundo.
Nibali le siguió el paso al principio, pero luego cayó a 11 segundos y Mosquera llegó a sacarle 20 segundos de ventaja. El italiano recuperó el ritmo y volvió a acercarse, hasta quedar a una bicicleta de distancia.
“Ataqué para ganar la Vuelta, no sólo la etapa”, comentó Mosquera. “Pero él supo cómo manejar la situación, y creo que yo estaba un poco nervioso”.
El español Joaquín Rodríguez arribó tercero, a 23 segundos.
La última etapa del domingo es un recorrido de 85 kilómetros desde San Sebastián de los Reyes hasta Madrid.

FÚTBOL ESPAÑOL
Barcelona ganó ante Madrid, pero perdió a Lionel Messi
Salió en camilla tras una fuerte entrada se lesionó un tobillo
Lesión. Personal médico sacan en camilla al jugador argentina Lionel Messi tras un choque con Tomás Ujfalusi, del Madrid.
El Barcelona rompió ayer domingo el maleficio en la cancha del Atlético de Madrid al llevarse una victoria 2-1 que fue ensombrecida por una lesión en el tobillo derecho de su delantero argentino Lionel Messi.
La nota amarga en el partido por la tercera fecha de la liga española se dio en los descuentos sobre el final, cuando Messi fue derribado tras una fuerte entrada del defensor Tomás Ujfalusi.
Ujfalusi fue expulsado y Messi fue sacado de la cancha en camilla con claros signos de dolor.
“Estamos muy tristes por lo de Leo”, dijo el técnico del Barcelona Pep Guardiola al término del partido.
ARTISTA

La amistad entre Alejandro Sanz y David Bisbal es cada vez más consolidada, esto se evidencia en la más reciente propuesta que realizara el cantante de blondos rizos a su compatriota Sanz.
Ella, la hija de David Bisbal y Elena Tablada tendrá unos padrinos de excepción: Alejandro Sanz y su pareja, Raquel Perera. Así lo han anunciado los propios protagonistas de la noticia en sus respectivas páginas de la red social Twitter.
La pequeña Ella nació el pasado 15 de febrero y a sus siete mesecitos es la alegría de la casa. No son muchas las ocasiones en las que se ha podido ver a la hija de la pareja desde que naciera, aunque su madre, Elena, publicó hace tan sólo dos semanas unas fotografías en las que se veía el piececito de su hija pisando la arena y al lado el suyo, a la vez que comentaba lo mucho que le gustaba a Ella estar en la playa.
Campanas de boda suenan también en la casa de los Bisbal Tablada, ya que, como contó Vanitatis, la pareja podría darse el ‘sí, quiero’ próximamente en una ceremonia íntima, según se rumorea en su círculo de amistades
ARTISTA

El merengue: rey en EEUU perdió interés en esa plaza
LOS EMPRESARIOS ARTÍSTICOS JOSÉ TEJEDA, FÉLIX CABRERA Y VIDAL CEDEÑO EXPONEN LAS DIVERSAS RAZONES QUE HICIERON QUE EL RITMO CRIOLLO PERDIERA ATRACTIVO
Ynmaculada Cruz Hierro
Santo Domingo
La historia del merengue tiene una gran parte del éxito registrada en la inmensa plaza estadounidense, específicamente en la ciudad de Nueva York, en donde reside la mayoría de los dominicanos.
Hasta la fecha, la época de gloria del más pegajoso ritmo bailable sucedió en la década de los ochenta y parte de los noventa, en donde hubo un florecimiento de orquestas merengueras, con una inmensidad de producciones artísticas (discos, espectáculos, presentaciones...) y casas discofráficas que hacían de estos artistas grandes estrellas.
Para la época el merengue se presentó en escenarios tan prestigiosos como Radio City Music Hall, Lincoln Center Theater, Carnegie Hall y Madison Square Garden. Durante 15 años el empresario artístico José Tejeda, pionero en el negocio en Estados Unidos, organizó los exitosos carnavales de merengues, hechos registrados como importantes acontecimientos latinos por toda la prensa newyorquina.
El ritmo dominicano ocupó tal importancia para esos tiempos reconocidos medios escritos imprimían suplementes dominicales exclusivamente dedicados al merengue.
domingo, 19 de septiembre de 2010
ARTISTAS

CANTAUTOR
Un ecuatoriano llegado por "un resbalón" a la música, camino del Grammy
Juan Fernando VelasCO
Susana Madera EFE
Quito
El cantautor ecuatoriano Juan Fernando Velasco, que llegó por "un resbalón" a la música, se halla ahora, emocionado pero con miedo, en el grupo de cinco artistas que se disputan el Grammy latino al mejor álbum de música folclórica.
Una primera nominación hace varios años para la categoría "mejor sonido" bautizó a Velasco en la disputa de los Grammy, a los que llega esta vez con el álbum "Con toda el alma", con diez piezas en las que comparte voces con el ítalo-venezolano Franco De Vita, el colombiano Fonseca y artistas locales.
Haber vendido cerca de 60.000 copias en pocas horas, pese al auge de la piratería, fue, a su criterio, el primer campanazo que llamó la atención sobre "Con toda el alma", una exquisita muestra de nostálgicos y melancólicos pasillos, el género emblemático de boleros ecuatorianos.
Se trata de una "canción melancólica, de expresión del alma por excelencia", según dijo a Efe Velasco, quien reconoce que la música ecuatoriana en general tiene un "dejo melancólico fruto del mestizaje", lo que hay que asumir con "orgullo y valentía".
Un ecuatoriano llegado por "un resbalón" a la música, camino del Grammy
Juan Fernando VelasCO
Susana Madera EFE
Quito
El cantautor ecuatoriano Juan Fernando Velasco, que llegó por "un resbalón" a la música, se halla ahora, emocionado pero con miedo, en el grupo de cinco artistas que se disputan el Grammy latino al mejor álbum de música folclórica.
Una primera nominación hace varios años para la categoría "mejor sonido" bautizó a Velasco en la disputa de los Grammy, a los que llega esta vez con el álbum "Con toda el alma", con diez piezas en las que comparte voces con el ítalo-venezolano Franco De Vita, el colombiano Fonseca y artistas locales.
Haber vendido cerca de 60.000 copias en pocas horas, pese al auge de la piratería, fue, a su criterio, el primer campanazo que llamó la atención sobre "Con toda el alma", una exquisita muestra de nostálgicos y melancólicos pasillos, el género emblemático de boleros ecuatorianos.
Se trata de una "canción melancólica, de expresión del alma por excelencia", según dijo a Efe Velasco, quien reconoce que la música ecuatoriana en general tiene un "dejo melancólico fruto del mestizaje", lo que hay que asumir con "orgullo y valentía".
DEPORTES

CONSAGRACIÓN
La dominicana Yuderquis Contreras se vistió de gloria al conquistar dos medallas en el Mundial de Turquía, una de plata y una de bronce en la categoría de los 53 kilogramos. Es la primera que conquista para el país en la historia de los mundiales superiores de pesas en cualquier rama. Esta hazaña es sólo comparada con los dos bronce de Contrera en el Mundial Superior del 2005 y la plata y el bronce que ella misma obtuvo en el 2006 en China, pero en un Mundial Juvenil.
lunes, 13 de septiembre de 2010
LOS 10 TEMAS MAS SONADOS DE BACHATA EN LA SEMANA
1. Hector Acosta- El Torito: Me duele la cabeza
2. Daniel Segura: Bala Perdida
3. Luis Vargas: La Otra
4.Anthony Santos: La tristeza de mi carta
5.Zacarias Ferreira: Desesperado
6. Yoskar Sarante: Escobita Nueva
7. Joe Veras: Atrevete
8. Frank Reyes: Sigo Vivo
9. Luis Miguel del Amargue: Besame
10. Daniel Yao: Yo no voy a llorar por ti
2. Daniel Segura: Bala Perdida
3. Luis Vargas: La Otra
4.Anthony Santos: La tristeza de mi carta
5.Zacarias Ferreira: Desesperado
6. Yoskar Sarante: Escobita Nueva
7. Joe Veras: Atrevete
8. Frank Reyes: Sigo Vivo
9. Luis Miguel del Amargue: Besame
10. Daniel Yao: Yo no voy a llorar por ti
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)