lunes, 27 de septiembre de 2010


MAL TIEMPO
Matthew golpea área de México
Aguas. Hondureños vadean por el agua del río Ulua, en El Progreso.
Villahermosa
Los remanentes de la tormenta Matthew seguían ayer domingo derramando lluvias en América Central y México dejando tras de sí algunas inundaciones, caminos bloqueados y la muerte de un hombre en El Salvador.
La tormenta avanzaba cada vez con más lentitud y sus vientos perdían velocidad, por lo que parecía estacionada cerca de la ciudad de Villahermosa, en el estado costero mexicano de Tabasco, un área que ya ha sido golpeada por graves inundaciones en meses recientes.
Tenía vientos máximos de 35 kilómetros por hora (25 mph) y aunque parecía seguir debilitándose los meteorólogos del Centro Nacional de Huracanes advirtieron que las lluvias podrían todavía causar deslaves o inundaciones.
Aunque no golpeó directamente a El Salvador, las lluvias generadas por el meteoro causaron una correntada que mató un hombre en el puerto de La Libertad, al sur de la capital.
Otro joven que fue arrastrado por la crecida sigue desaparecido y una adolescente fue rescatada por socorristas, informó la oficina de protección civil.
ALTRUISMO
NO HAY DISTACIA PARA LA SOLIDARIDAD
ESE FUE EL NOMBRE DEL OPERATIVO QUE REALIZÓ EL DESPACHO EN NAGUA
Nagua
A propósito de haberse celebrado recientemente el Día Internacional de la Solidaridad, el Despacho de la Primera Dama llevó a cabo una serie de actividades, y eligió al Distrito Municipal de Arroyo al Medio en Nagua, como el escenario para conmemorar esa fecha.
La primera dama, Margarita Cedeño de Fernández, encabezó un operativo, al que denominó “No hay distancia para la solidaridad”, el cual es celebrado por segundo año consecutivo.
En la actividad, se llevaron a cabo operativos médicos, que incluyeron exámenes de mamografías, consultas odontológicas, cardiología, ginecología y pediatría, además de una jornada de reparación de viviendas, que incluyó pintura y arreglo de pisos, además de entrega de electrodomésticos.
“Con este programa queremos llevar aliento a los más necesitados y hacer que cada persona pueda emprender su propio camino.
Nosotros no le damos el pescado, sino le enseñamos a pescar”, expresó Cedeño de Fernández Como explicó el doctor Ramón Vásquez: “este tipo de operativos, se realiza en distintas comunidades del país. Con esta operativo nos desplazamos a las comunidades más necesitadas. Las personas que vienen al operativo salen con sus medicamentos, y si son personas que vienen con males que no podemos resolver en el momento, lo referimos a un centro de salud de la ciudad”. “Quitacoraza, en Barahona, Constanza, Moca, Puerto Plata, Santiago, son algunos de los lugares donde ha llegado la ayuda”, agregó el doctor Vásquez, encargado del operativo.
En la actividad de Nagua, se entregaron también canastillas a mujeres embarazadas, sillas de ruedas y raciones alimenticias a algunas familias y envejecientes de la zona. Al mismo tiempo, se dictaron charlas de atención y prevención de falsemia, hipertensión, nutrición, VIH/ SIDA y cómo fomentar los valores en la familia, por entender que de estos depende la actuación de los individuos en la sociedad.


ELECCIONES
Amplia participación en comicios Venezuela
LOS CENTROS DE VOTACIÓN CERRARON A LAS 6:00 P.M.

Opositor. CUn empleado verifica la cédula y huellas digitales del candidato a la Asamblea Nacional, el opositor Julio Borges, antes de que éste votara durante los comicios parlamentarios en Caracas, ayer.
EFE
Caracas
Los venezolanos esperaban anoche los resultados de las cruciales elecciones parlamentarias celebradas ayer, que estuvieron marcadas por la normalidad y una alta participación.
Los centros electorales cerraron oficialmente a las 18:00 horas locales (22:30 GMT), aunque después de esa hora permanecieron abiertos varios colegios donde quedaban personas aguardando para decidir con sus votos la configuración de la futura Asamblea Nacional, de 165 diputados.
Tras el cierre oficial candidatos y líderes políticos del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y de los partidos opositores empezaron a concentrarse en sus respectivos cuarteles a la espera de conocer si el presidente Hugo Chávez mantiene un respaldo mayoritario en la cámara o si se lo ha quitado la oposición.
Las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) pidieron a la ciudadanía esperar con calma y en paz los resultados de las elecciones en las que se augura hasta un 70 por ciento de participación, según proyecciones reveladas por Chávez en el momento en que fue a votar.
Michelle Obama recibe a Primera Dama dominicana
INVITADA A ALMUERZO Y DÍA DE CAMPO
La Primera Dama dominicana, Margarita Cedeño de Fernández, comparte con su homóloga de Estados Unidos, Michelle Obama.
Nueva York
La primera dama dominicana, Margarita Cedeño de Fernández, participó en un día de campo ofrecido por su homóloga de Estados Unidos, Michelle Obama, a las 32 primeras damas que participan en la Asamblea General de la ONU que se celebra en Nueva York.
En el encuentro Cedeño de Fernández intercambió algunas ideas con Obama y compartió la mesa con las primeras damas de Uganda, Janet Museveni; de Macedonia, Jasna Crevenkovska; de Camerún, Chantal Biya, y la representante ante el Congreso de Estados Unidos, Nita Lowey.
El almuerzo fue preparado con productos provenientes de los campos de Blue Hill at Stone Barns, una finca conocida por sembrar y cultivar alimentos, además de dedicarse a la crianza de animales de manera sostenible.
Las primeras damas recorrieron las instalaciones de la finca, donde pudieron observar como los niños se convierten en participantes activos en el cultivo de alimentos y en el cuidado de los animales.
En esta finca los más pequeños aprenden de donde vienen los alimentos, al tiempo que son sensibilizados en la forma de ingerir comida sana y con nutrientes a través de la manipulación de los mismos (cultivo, siembra y preparación).
La particularidad de esta finca consiste en que los métodos utilizados para la siembra de los alimentos y la crianza de animales garantiza que estos productos contengan más nutrientes, más sabor y sean amigables al medio ambiente.

lunes, 20 de septiembre de 2010

TEMA NUEVO BELLA: ELVIS MARTINEZ



El éxito para "El Jefe" sigue en ascenso con esta nueva producción musical, y todo gracias a su primer sencillo Bella, que se ha colocado como el tema favorito en las radios de República Dominicana.
Con “Bella”, Elvis Martínez completa el octavo disco de una carrera exitosa. Es una canción que escribió dedicada a una mujer hermosa, una dama súper elegante, porque para "El Jefe" es una satisfacción cantarle al ser más importante de la naturaleza.
El álbum que saldrá al mercado a principios del año que viene tendrá muchas canciones románticas como las que tiene acostumbrado al público que lo ha seguido desde sus inicios.
Conservando la calidad de cada uno de sus temas y poniendo interés en cuestión de sonidos, ritmos y arreglos, Elvis retoma la radio de manera impresionante y con una sorpresa musical de primera.
Por tal motivo se puede confirmar, que en muy poco tiempo, "Bella" se colocó en el corazón de los Dominicanos.
Un tema reciente de Luis Miguel del Amargue - "Tarde"



El bachatero Luis Miguel del Amargue ha dicho recientemente que ya no le agrada ligar su nombre a la palabra "amargue", pero aunque no le guste le seguiremos llamando asi, afectuosamente. Pues bien este bachatero ha regresado a su linea inicial de hacer bachatas que cuentan historias de desdicha y sufrimiento, un estilo que lo dio a conocer con bachatas como "Luisa Maria"y "Mi Hermanita". Luis Miguel del Amargue suena en la radio con la bachata "Tarde" que narra el sufrimiento de un joven inmigrante a quien le entregan un misterioso paquete para llevar a un familiar, sin este saber que esto lo convertiria en una "mula" del narcotrafico y que luego caeria en desgracia.

PRESIDENTE DEL PRD


Vargas pide se ayude a migrantes

Miami, Florida
El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) pidió ayer que el gobierno del presidente Leonel Fernández apoye económicamente a los migrantes afectados por las dificultades que están padeciendo los países en que residen, debido a la crisis de la economía mundial.
Miguel Vargas expuso que países como Estados Unidos y España, donde vive más de un 10 por ciento de la población dominicana, registran significativos niveles de desempleo y reducción de programas de asistencia social, situación que afecta a su población de inmigrantes.
Otra medida que dijo debe adoptar el gobierno en favor de los migrantes dominicanos que así lo deseen, sugirió Vargas, es desarrollar un programa para solventar todos los gastos de aquellas personas que quieran retornar a su país, y no castigarlas con impuestos.
Dijo que debido a los aportes que han hecho esos migrantes con sus remesas a la economía y a sus familiares en la República Dominicana, este es el momento en el que el gobierno les haga sentir su mano amiga en estos tiempos de dificultades.
Precisó que si bien algunos dominicanos y dominicanas han tenido gran éxito en actividades empresariales y en el desempeño profesional, la mayoría vive en condiciones difíciles, por lo que el momento es oportuno para recibir el apoyo de su gobierno.
Vargas no se limitó a hacer el reclamo sino que también planteó que para financiar ese respaldo apoyo a los migrantes dominicanos, el presidente Fernández puede sacar de nómina a una gran cantidad de dirigentes peledeístas y de sus allegados designados.





ARTISTA

Stevie Wonder insta a facilitar el acceso de los discapacitados a la cultura
Stevie Wonder
EFE
Ginebra


El músico Stevie Wonder instó hoy a los estados miembros de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) a mejorar el acceso a la información y la cultura de las personas con discapacidades, en un emotivo discurso en el que aludió a su experiencia como invidente y concluyó cantando.
Ataviado en un sobrio traje gris y con su eterna cabellera de largas trenzas y opacas gafas de sol, Wonder apareció como invitado especial en la apertura de la sesión anual de la OMPI en Ginebra, que debate, entre otros temas, la creación de un marco legal que limite el derecho de autor en beneficio de los discapacitados. "Mi misión es traer esperanza y luz a los millones de personas del mundo que viven con discapacidades y no pueden acceder a algo tan básico como un libro", comenzó Wonder su discurso, que denominó "Declaración de Libertades".
El músico y compositor estadounidense captó la atención del público con su personal discurso, en el que utilizó su experiencia como invidente desde la infancia para destacar las limitaciones que las personas con discapacidades, entre ellas la ceguera, tienen a la hora de acceder a los libros y a la cultura.
Wonder, que se consideró un privilegiado por haber disfrutado de una vida normal desde pequeño, remarcó que esto no es frecuente en las personas en su situación, y denunció que sólo el 5 por ciento de los libros impresos están disponibles en Braille en los países desarrollados, y un exiguo 1 por ciento en los países pobres. "Hay que declarar el estado de emergencia por todos aquellos que viven en la oscuridad, por los más de 300 millones de personas que tienen una discapacidad visual y necesitan acción inmediata", dijo.
El laureado cantante, poseedor de 24 premios Grammy, pidió a los países miembros que aúnen sus esfuerzos para crear un marco legal que combine los derechos de autor con las garantías de igualdad de educación y cultura para las personas discapacitadas.
Para ilustrar su demanda, pidió al público que imaginara que alguien como Barack Obama no hubiese podido optar a la presidencia de EEUU por no haber tenido acceso a libros que le convirtieran en "alguien plenamente capacitado para ello gracias a su educación".
"Permitamos -continuó- que todas las personas puedan cumplir sus sueños".
Destacó, asimismo, que "es crítico no actuar en detrimento de los autores", y apostó por combinar un protocolo que proteja a los artistas y permita, a la vez, la fácil importación y exportación de materiales protegidos para garantizar el acceso a los discapacitados".

DEPORTES


GRANDES LIGAS


Bate de Guillén regresa a Gigantes al primero

El dominicano dispara grand slam y remolca seis en el triunfo de su equipo

Contribuye. José Guillén al momento de disparar un grand slam que lo convirtió en el héroe de la victoria de su equipo sobre los Cerveceros de Milwaukee.
San FranciscvO

José Guillén conectó un grand slam e impulsó seis carreras, Barry Zito ganó por primera ocasión en dos meses y los Gigantes de San Francisco superaron el domingo por 9-2 a los Cerveceros de Milwaukee.
Con el triunfo, los Gigantes recuperaron el primer puesto en la División Oeste de la Liga Nacional, luego de quedar detrás de San Diego el sábado.

VUELTA DE ESPAÑA


Nibali, a un paso de coronarse campeón

Vincenzo Nibali
AP


Puerto de Navacerrada, España
Vincenzo Nibali prácticamente aseguró el sábado el título de la Vuelta a España al seguirle el paso al ganador de la 20ma y penúltima etapa, Ezequiel Mosquera.
Mosquera completó la agotadora ruta de 172 kilómetros en 4 horas, 45 minutos, 28 segundos. El español necesitaba descontar una diferencia de 50 segundos, pero Nibali se le acercó en el último kilómetro del trayecto y cruzó la meta a un segundo.
El ciclista italiano de Liquigas estalló en lágrimas al cruzar la meta y casi asegurar el título de la Vuelta, que termina el domingo.
“Mosquera fue muy fuerte”, dijo Njibali. “Y con tanta gente apoyándolo y siendo tan competitivo, la victoria se decidió en la meta”.
Nibali puede convertirse en el quinto italiano que gana la Vuelta, y el primero desde que Marco Giovannetti lo hizo en 1990. Nibali tiene 41 segundos de ventaja sobre Mosquera.
Mosquera se fugó a tres kilómetros de la meta, al comienzo de la parte más difícil del empinado ascenso hasta el centro de esquí de Bola del Mundo.
Nibali le siguió el paso al principio, pero luego cayó a 11 segundos y Mosquera llegó a sacarle 20 segundos de ventaja. El italiano recuperó el ritmo y volvió a acercarse, hasta quedar a una bicicleta de distancia.
“Ataqué para ganar la Vuelta, no sólo la etapa”, comentó Mosquera. “Pero él supo cómo manejar la situación, y creo que yo estaba un poco nervioso”.
El español Joaquín Rodríguez arribó tercero, a 23 segundos.
La última etapa del domingo es un recorrido de 85 kilómetros desde San Sebastián de los Reyes hasta Madrid.

FÚTBOL ESPAÑOL


Barcelona ganó ante Madrid, pero perdió a Lionel Messi
Salió en camilla tras una fuerte entrada se lesionó un tobillo

Lesión. Personal médico sacan en camilla al jugador argentina Lionel Messi tras un choque con Tomás Ujfalusi, del Madrid.


El Barcelona rompió ayer domingo el maleficio en la cancha del Atlético de Madrid al llevarse una victoria 2-1 que fue ensombrecida por una lesión en el tobillo derecho de su delantero argentino Lionel Messi.
La nota amarga en el partido por la tercera fecha de la liga española se dio en los descuentos sobre el final, cuando Messi fue derribado tras una fuerte entrada del defensor Tomás Ujfalusi.
Ujfalusi fue expulsado y Messi fue sacado de la cancha en camilla con claros signos de dolor.
“Estamos muy tristes por lo de Leo”, dijo el técnico del Barcelona Pep Guardiola al término del partido.

ARTISTA


Alejandro Sanz será padrino de Ella Bisbal

Agencias
Madrid


La amistad entre Alejandro Sanz y David Bisbal es cada vez más consolidada, esto se evidencia en la más reciente propuesta que realizara el cantante de blondos rizos a su compatriota Sanz.
Ella, la hija de David Bisbal y Elena Tablada tendrá unos padrinos de excepción: Alejandro Sanz y su pareja, Raquel Perera. Así lo han anunciado los propios protagonistas de la noticia en sus respectivas páginas de la red social Twitter.
La pequeña Ella nació el pasado 15 de febrero y a sus siete mesecitos es la alegría de la casa. No son muchas las ocasiones en las que se ha podido ver a la hija de la pareja desde que naciera, aunque su madre, Elena, publicó hace tan sólo dos semanas unas fotografías en las que se veía el piececito de su hija pisando la arena y al lado el suyo, a la vez que comentaba lo mucho que le gustaba a Ella estar en la playa.
Campanas de boda suenan también en la casa de los Bisbal Tablada, ya que, como contó Vanitatis, la pareja podría darse el ‘sí, quiero’ próximamente en una ceremonia íntima, según se rumorea en su círculo de amistades

ARTISTA


El merengue: rey en EEUU perdió interés en esa plaza

LOS EMPRESARIOS ARTÍSTICOS JOSÉ TEJEDA, FÉLIX CABRERA Y VIDAL CEDEÑO EXPONEN LAS DIVERSAS RAZONES QUE HICIERON QUE EL RITMO CRIOLLO PERDIERA ATRACTIVO

Ynmaculada Cruz Hierro
Santo Domingo


La historia del merengue tiene una gran parte del éxito registrada en la inmensa plaza estadounidense, específicamente en la ciudad de Nueva York, en donde reside la mayoría de los dominicanos.
Hasta la fecha, la época de gloria del más pegajoso ritmo bailable sucedió en la década de los ochenta y parte de los noventa, en donde hubo un florecimiento de orquestas merengueras, con una inmensidad de producciones artísticas (discos, espectáculos, presentaciones...) y casas discofráficas que hacían de estos artistas grandes estrellas.
Para la época el merengue se presentó en escenarios tan prestigiosos como Radio City Music Hall, Lincoln Center Theater, Carnegie Hall y Madison Square Garden. Durante 15 años el empresario artístico José Tejeda, pionero en el negocio en Estados Unidos, organizó los exitosos carnavales de merengues, hechos registrados como importantes acontecimientos latinos por toda la prensa newyorquina.
El ritmo dominicano ocupó tal importancia para esos tiempos reconocidos medios escritos imprimían suplementes dominicales exclusivamente dedicados al merengue.

domingo, 19 de septiembre de 2010

ARTISTAS


CANTAUTOR
Un ecuatoriano llegado por "un resbalón" a la música, camino del Grammy

Juan Fernando VelasCO

Susana Madera EFE
Quito

El cantautor ecuatoriano Juan Fernando Velasco, que llegó por "un resbalón" a la música, se halla ahora, emocionado pero con miedo, en el grupo de cinco artistas que se disputan el Grammy latino al mejor álbum de música folclórica.
Una primera nominación hace varios años para la categoría "mejor sonido" bautizó a Velasco en la disputa de los Grammy, a los que llega esta vez con el álbum "Con toda el alma", con diez piezas en las que comparte voces con el ítalo-venezolano Franco De Vita, el colombiano Fonseca y artistas locales.
Haber vendido cerca de 60.000 copias en pocas horas, pese al auge de la piratería, fue, a su criterio, el primer campanazo que llamó la atención sobre "Con toda el alma", una exquisita muestra de nostálgicos y melancólicos pasillos, el género emblemático de boleros ecuatorianos.
Se trata de una "canción melancólica, de expresión del alma por excelencia", según dijo a Efe Velasco, quien reconoce que la música ecuatoriana en general tiene un "dejo melancólico fruto del mestizaje", lo que hay que asumir con "orgullo y valentía".