martes, 4 de agosto de 2020

Exiliado o no El rey Juan Carlos se instala provisionalmente en República Dominicana



 El rey Juan Carlos se instala provisionalmente en República Dominicana

Juan Carlos se instala en República Dominicana bajo la hospitalidad de la familia Fanjul pero los periódicos Hablan que El Rey emérito Juan Carlos I se exilia a la República Dominicana

Doña Sofía se queda en Madrid y se niega a ser una reina exiliada

El anterior jefe de Estado salió de España el domingo tras escribir una carta a su hijo Felipe VI 

Juan Carlos I está en la República Dominicana. Resuelto el misterio sobre el nuevo destino del rey Emérito después de conocerse -a través de un escueto comunicado- que el padre de Felipe VI abandonaba España acorralado por la corrupción. Se instala así en uno de los cinco países que estaba en las quinielas, en la República Dominicana, donde viven los Fanjul, una familia millonaria conocida como Los Reyes del azúcar.

El rey Juan Carlos comunica a Felipe VI su decisión de abandonar España con una gran presión mediática por lo que no ve otra salida que el exilio

El Rey Emérito justifica su decisión por "la repercusión pública que están generando ciertos acontecimientos pasados de mi vida privada

La Casa Real ha emitido un comunicado en el que el Rey Emérito justifica su decisión por "la repercusión pública que están generando ciertos acontecimientos pasados de mi vida privada" esto ya es bochornoso a si lo califican los principales partidos político de España

El rey Juan Carlos justifica en esta su traslado fuera de España para liberar la presión la repercusión pública que están generando ciertos acontecimientos pasados Juan Carlos nació el 5 de enero de 1938 en Roma, donde residía la familia real desde 1931 al proclamarse la República en España.

Se forma mayormente en España, donde llegó por primera vez a los diez años procedente de Portugal, donde residían los condes de Barcelona desde 1946. el 14 de mayo de 1962 contrajo matrimonio en Atenas con la princesa Sofía de Grecia. Tras su viaje de bodas, los príncipes se trasladaron a vivir al Palacio de la Zarzuela. En 1963 nació la infanta Elena; en 1965, la infanta Cristina, y en 1968, el príncipe Felipe. Franco le designa en 1969 sucesor a la jefatura del Estado. Tras la muerte del dictador, es proclamado el 22 de noviembre de 1975 rey de España. En su discurso se compromete a reestablecer la democracia su intervención resulta decisiva para abortar el golpe de Estado.

Abdica el 2 de junio del 2014 en su hijo Felipe tras escándalos personales y de corrupción (caso Nóos) que salpicaron a la Casa Real en el 2018 se destapa El presunto cobro de comisiones por el AVE de la Meca. La examiga del rey emérito Corinna Larsen afirma que oculta dinero en Suiza.

En el 2020, las informaciones periodísticas que señalan a Felipe VI como segundo beneficiario de la fundación Lucum, del rey emérito, causan una rápida reacción del jefe del Estado. El 15 de marzo el rey Felipe renuncia a la herencia y retira a su padre la asignación anual. El 8 de junio, la Fiscalía del Supremo asume la investigación a Juan Carlos I.

El rey emérito se marcha de España pero no sin antes ponerse a disposición de la Fiscalía para cualquier “actuación que considere oportuna”. La explicación es que el ministerio público tiene abiertas unas diligencias de investigación para concretar si la acusaciones iniciales vertidas contra él, por presuntamente haber cobrado comisiones para favorecer al consorcio de empresas españolas en la adjudicación el AVE a La Meca, son ciertas.

La persona que lanzó la primera piedra fue la empresaria Corinna Larsen, quien aseguró en una conversación privada pero grabada con el excomisario de Policía José Manuel Villarejo que había actuado como testaferro del rey emérito, quien, según ella, escondía cuentas en Suiza.

El juez que investigaba a Villarejo no encontró indicios delictivos tras aquella afirmación y archivó la pieza. Esto ocurrió en septiembre del 2018. Tres meses después, la Fiscalía Anticorrupción anunciaba que iniciaba unas diligencias de investigación sobre un posible delito de corrupción en transacciones internacionales.

jueves, 23 de julio de 2020

UNCATEGORIZEDEx raso Daurin Muñoz cantando rap en controversial vídeo critica la Policía Nacional en la REP DIMINICANA

Fue estrenado este lunes en el programa “Chevere Nights” el vídeo “Secuestro Policial” donde el ex raso Daurin Muñoz (el mismo que denunció el “Sueldo Cebolla“) canta rap en un featuring con el exponente de música urbana Piro.

En el audiovisual que fue producido por Red Light Film y musicalmente por Dimenzion X Studio (Play X Music), denuncia que “en el país se vive un infierno” porque la Policía Nacional “es un cáncer en esta población que bregan con delincuentes, ponen gente atracar, cobran peajes y son organo represivo que no respeta nada”. 

Daurín canta que “no puede negar que la gloriosa Policía Nacional esta llena de corrupción, pero no todos son iguales”. [Vean el vídeo y den su opinión]

MAS INFO- AQUÍ

https://www.instagram.com/elsherisplay/ https://www.facebook.com/ http://bit.ly/3173V1t http://bit.ly/315XonK El Shreis Produccion Whatsapp +34 637 03 67 74

Te invito a escuchar: " latina809.com en Europa con el Sheris produccion"

Se fue el Cantautor Víctor Víctor



La dinámica operativa de los medios en la publicación de contenidos, suele ser casi siempre la misma:


Muy buen trabajo Por

“procurar ser los primeros en dar a conocer la ultima novedad y si la misma tiene condiciones para atrapar la atención y la imaginación del público, mejor. Dar la primicia, reforzarla cuando es resaltante para satisfacer curiosidades y egos mediáticos y luego todo se revierte en procurar otras noticias que renueven el interés de la gente en otros asuntos”.

Con la muerte de Víctor José Víctor Rojas, (Víctor Víctor) se ha vivido una amplia cobertura ante el impacto tremendo de esa partida, ¿pero pasados ya los primeros días, conocida ya su partida, sabemos con precisión, qué hemos perdido?

Se ha perdido mucho con este hecho, más de lo declarado. Se trata de una perdida que excede cuando se ha divulgado porque su aporte y su talento no ha sido suficientemente expuesto. La prisa de los medios, la urgencia de las emergencias sanitarias y ese vivir sin claros puntos de reposo, atentan contra la exposición integral de los dones de quien se ha ido.

Lo primero a lamentar es la perdida de un hombre coherente entre lo que pensaba y lo que era su práctica.

Nacido políticamente en el litoral de los Comité Revolucionarios Camilo Torres (CORECATOS), en los agitados años 70’s, en los medios estudiantiles, Vitico fue consecuente toda su vida al aplicar a su quehacer, los criterios y valores de su pensamiento. Esa coherencia lo lleva a ser parte del cuerpo artístico y técnico que monto el Primer Encuentro Internacional de la Nueva Canción Siete Días con el Pueblo del 25 de noviembre al 1 de diciembre de 1974, convocado por la Central General de Trabajadores (CGT).

Como gestor de proyectos culturales de avanzada, su rol más destacado fue la creación junto a otros artistas (Luis Tomas Oviedo, Sonia Silvestre y Claudio Cohén) de Nueva Forma, proyecto que se estrenó con un concierto (en el que estuvimos presentes) en Alma Mater de la UASD, trayendo un concepto de arte musical de vanguardia, alejado del panfleto e incorporando las tecnologías audiovisuales disponibles además de la calidad de sus recursos técnicos, sobre todo del audio.

Pasó sucesivamente por el Partido de la Liberación Dominicana, llegando a ser junto con Manuel Jiménez, responsables del primer Consejo Presidencial de Cultura, precedente del actual Ministerio de Cultura, hasta su renuncia de cargos políticos y su papel en el grupo juvenil de presión social La Multitud.

Poeta y compositor de excepción. se ha marchado uno de los compositores más importantes de la historia moderna de la canción popular, un poeta con dominio de la técnica compositiva para el cancionero, que solo produjo éxitos, desde su primer trabajo, El Camino de los Amantes, escrito a sus 16 años, en 1972 y cuando estaba en la orquesta de Wilfrido Vargas, en la que tenía oficialmente la asignación de la percusión, rol en que se destacaban por su sentido del oído y el ritmo. Su lírica optó por la sencillez y encanto de sus figuras, haciendo ficción exquisita de lo posible en la realidad:

“No te ofrezco el cielo. 
Te ofrezco un casita chiquita y bonita,
con pareces de colores,
sin cupidos de amor y quizás alguna flor.
No te prometo nada que no te pudiera dar”

(El camino de los amantes)

Mesita de noche. El éxito que lo internacionalizaría, sobre todo de cara a la vieja Europa, fue Mesita de noche, que sigue la línea de la inspiración en lo simple, que evita el rebuscamiento en el concepto y que ofrece soluciones expresivas que con captadas y disfrutadas por la gente, dado su poder sentimental y sus códigos sencillos y asimilables.

Cantante de primer nivel. Lo más difícil en arte popular musical es que un buen compositor, también sea buen interprete de sus obras. Algunos artistas lo logran (Manzanero, Sabina, Serrat, Rafael Solano), pero no son los más. De ordinario, en buen compositor compone y no canta. En el caso de Víctor Víctor, apreciamos una voz grave, singularísima y hermosa. Un tono entre el barítono y el bajo, combinación sonora nada frecuente.

Creatividad como productor musical. Con 19 discos a lo largo de su carrera, destaca una Bachata entre amigos: Víctor Víctor en 2006 una producción que se constituye un precedente artístico histórico: y que fue mucho más celebra y promovida en España y América Latina, que en su propio país: Bachata Entre Amigos, un recorrido por las obras simbólicas de 13 cantantes amigos de trayectoria internacional, para llevarlos a interpretar a dúo con él, esas piezas en el ritmo bachata, lo que sin dudas fue un precedente. Nunca antes artistas del nivel de Joan Manuel Serrat, Carlos Varela, Rafael Solano, Luis Diaz, Silvio Rodríguez y Pablo Milanés.

Ha tenido que pasar el tiempo para que hagamos conciencia de todo cuanto se ha perdido y cuanto se ha ganado para el arte popular musical, con la trayectoria de este hombre, una  obra que lo perpetua, que se reitera a si misma con cada nueva audición, con cada vez que se vuelva a esa fuente de talento apreciado, el de Víctor Víctor, para un hallazgo y muchos encuentros que no se pueden encerrar tan solo en las palabras.

Fidelidad a los amigos y humildad ante su público. Fue un hombre de amistades largas y que en muchos puntos se tornaron hermanad, a lo largo de anos, jornadas comunes y complicidades artísticas y socialesSin posturas como artista frente a su público, la humildad en el trato para todos era su norma, pero su entrega para con los amigos, puede dar capítulos completos de historias no creíbles y dignas de admiración. Este es uno de los aspectos menos valorados al momento de extrañarle.




Te invito a escuchar: " latina809.com en Europa con el Sheris produccion"

Charlie Rodríguez con Merengues de oro de

La clave del éxito radica en tomar las decisiones correctas, en el momento correcto.
con nueva propuesta 
  • Merengues de Oro es una propuesta que tiene como objetivo apoyar a intérpretes destacados de las décadas de los 70 y 80
SANTO DOMINGO. El merenguero Charlie Rodríguez retoma su repertorio más popular, para subir esta noche al escenario de la Guácara Taína, donde interpretará aquellas canciones que en la década de los 80 tuvieron su mayor esplendor.

La actividad de Rodríguez, a quien también se le conoce como El León, forma parte de Merengues de Oro de los 70 y 80, una propuesta apadrinada por la empresa JL Productions, para "apoyar aquellos artistas que durante los referidos períodos tuvieron una época que trascendió en el país y a nivel internacional", según explicó Bismarck Galán, ejecutivo de la compañía.

Merengues de Oro se inició en septiembre, y en la misma han participado Dionis Fernández y El Equipo, Ramón Orlando y La Orquesta Internacional, y Aníbal Bravo.

Entre los éxitos popularizados en voz de Charlie Rodríguez, están "Cal y arena", "Los diseñadores", "La mina de amor", "El palacio", "Colorao", "Tomasa", "El guardia del arsenal". La actividad está programada para iniciar a las 10:00 p.m.
El merenguero dominicano Charlie Rodríguez promueve su nuevo trabajo musical ¨El Bombón¨, corte musical, composición de Wason Brazoban y arreglos de Chucky Acosta.

¨El León¨ como también es conocido el artista acaba de formar su nueva agrupación musical con la que espera colocarse de nuevo en el gusto del público.  El tema con frescos colores pero manteniendo las características naturales del merengue bailable, hace posible apreciar las extraordinarias condiciones vocales de Charlie, lo que permite situarlo a la altura de los grandes intérpretes del género.

“Vine al país a quedarme porque necesito sentir el calor de mi gente y creo que hay un espacio para desarrollar mi carrera retomando un nuevo aire¨, manifestó el cantante que ya arriba a 35 años en el arte.

Rodríguez regreso al país en noviembre del pasado año y espera conquistar la plaza con un tesonero trabajo de promoción en los diferentes medios de comunicación de las manos de la empresa Raphy D Oleo Management. 

MAS INFO- AQUÍ

https://www.instagram.com/elsherisplay/ https://www.facebook.com/ http://bit.ly/3173V1t http://bit.ly/315XonK El Shreis Produccion Whatsapp +34 637 03 67 74


Te invito a escuchar: " latina809.com en Europa con el Sheris produccion"

lunes, 22 de junio de 2020

Alexander Medina - Por Un Despecho el con Ft. Diana Ruiz (Video Oficial)


https://www.youtube.com/watch?v=8RvgfT_AXjg

Alexander Medina - Por Un Despecho el con  Ft. Diana Ruiz (Video Oficial) 

 Cada persona tiene su propio estilo de vida y aunque cada uno va desarrollando su propia historia, hay vivencias que pueden ser similares.

lunes, 27 de enero de 2020

Duro Mambo de gira por República Dominicana.

https://www.youtube.com/watch?v=oO2XnFnbAMA&t=777s
Duro Mambo de gira


El veterano cantante de salsa ´´Duro Mambo´´ oriundo de San Cristóbal, República Dominicana anunció que se dispone realizar una gira por su País, Santo Domingo, para luego continuar para Europa.


De acuerdo con lo expresado por el artista dominicano, tiene una serie de compromisos en importantes Centros Nocturnos, así cómo actuaciones en programas Radiales- televisivos.

Estoy muy alegre y satisfecho con este nuevo encuentro con mi gente, era algo que estaba deseando y al fin se va a realizar gracias a Dios y al trabajo de hombres y mujeres que hacen posible este encuentro.


En los últimos meses los temas “El Rumbero y No Quiero Casarme” se están escuchando con fuerza en las Radios de la República Dominicana, EUA y Europa.

En Entrevista exclusiva para el programa televisivo SOS hoy, producido por Indhira Baez y transmitido para Canal América, Duro Mambo dijo: es ahora el momento de presentarse ante el público que me está apoyando. El artista actualmente es poseedor de una salsa con unos colores ricos y letras de hermosos matices.

Estoy consagrado en este proyecto y me siento muy seguro. También tengo otra meta que es darme a conocer internacionalmente; es por eso que esta gira a mi Patria ( República Dominicana) he puesto todo empeño para que sea todo un éxito y después ya veremos dijo Duro Mambo.

MAS INFO EN EUROPA +34 637 03 67 74


Te invito a escuchar: " latina809.com en Europa con el Sheris produccion"

jueves, 16 de enero de 2020

Biografía Fernelys D’ Oleo Casanova “El Gago de la Bachata”


Biografía

Fernelys D’ Oleo Casanova

Cantante y compositor



Esta nueva estrella de la bachata nacido en los arroyos de El Cercado una comunidad que pertenece a San Juan, República Dominicana,

inició su carrera artística en lleno, apenas llegó a la capital de Santo Domingo.
Fernelys llegó lleno de inquietudes artísticas y de una determinación de acero para conquistar el triunfo. De inmediato llega a un centro Nocturno de Nombre Fantasy Piano Bar en dicho lugar tocaba una agrupación de Nombre Grupo Fantasy. Este lugar estaba ubicado en la Feria, parte baja de la capital. Ellos le dan una oportunidad para que hiciera una canción (Grupo Fantasy) y a partir de ese momento este joven impacta robándose los aplausos y cariño del público. Permaneció unos años y luego de separarse amistosamente del grupo Fantasy, empezó a grabar su primer sencillo en bachata titulado Dime con la colaboración de su amigo Leonel Molina que habló con el Señor Romilio Santa Feliz el cual cooperó para que la Producción se realizara.

Esta producción contiene varios temas musicales de muy buena lírica y por la calidad interpretativa de Fernelys rápidamente conquista a ese público amante del género Bachata.

Entusiasmado e impulsado por la aceptación del público a su estilo de cantar y escribir melodías decide formar su grupo de bachata y hoy es uno de los más solicitados por la Radio, televisión y centros Nocturnos. El público lo ha bautizado como “El Gago de la Bachata” por su forma de hablar.

A Raíz del 2017 Fernelys “El Gago de la Bachata” firma contrato con la empresa Xtasys Promotions Group, LLC y a partir de ese momento la carrera de artista comenzó a participar en los mejores programas: Radiales, televisivos y Centros Nocturnos entre ellos: El mismo golpe con Jochi Santos, Alofoke radio show, D´extremo a extremo, Divertido con Jochi, Show del Medio Día, El Mañanero, Show de Raymon y Miguel, Buena noche Tv con Cocodrilo y otros, donde ha logrado brillar como un cantante de Bachata uniéndose a los grandes de ese género.

Fernelys “El Gago de la bachata” sigue impulsando su carrera artística junto a Xtasys Promotions Group, LLC” manteniendo ambos una completa actividad de presentaciones personales y cumpliendo otros compromisos artísticos. Con su actual CD 
“Sin Ti” el cual contiene bellas melodías en el género bachata, se cumple otro deseo del cantante y compositor dominicano, ya que este trabajo para el es como un preciado hijo, en esta producción discográfica intervino como cantante, compositor y productor en algunos temas.

Fernelys de oleo Casanova ( Artísticamente Fernelys el Gago de la bachata) es una estrella lo ha probado, lo merece y su público lo respalda galardonandolo con todos estos éxitos, como el gago de la bachata que canta y encanta que son en un final el premio mayor a un artista.












novoreus@hotmail.com

sábado, 4 de enero de 2020

GONGUI UN ARTISTA 809 ( el Canta Bonito de la Bachata)

 GONGUI el Canta Bonito de la Bachata 




Cantante compositor © Biografía:La comunidad de habla Hispana , especialmente la Dominicana ,al rededor del mundo, se siente honrada en darle la bienvenida al mundo artístico en lo que respeta a la nueva generación. En esta ocasión nos complacemos presentar : Pedro Luis Batista Mas conocido como “Gongui” **el canta Bonito de la Bachata** nacido en la
 República
 Dominicana en la ciudad de Santiago en el municipio de Salcedo. Gongui  a muy temprana edad empieza a demostrar sus intereses musicales, donde da sus Primeros paso participando en algunos festivales de voz en su pueblo natal también fue parte de algunas agrupaciones de merengue locales luego ya adquirido algunas experiencia lanza su proyecto musical de Bachata a principio de 2006 con el apoyo del Sr Santos Rodriguez de VolantaRecords donde tiene la oportunidad de lanzar su primera producción discográfica Titulada (Amor incondicional) con el colte promocional Amor incondicional que sonó con mucha insistencia tanto en radio local de República Dominicana como en la mega de new york entre otras cadena Radiales Gongui logro entrar en los prestigioso chart de los Latín Billboard con dos de sus bachata del mismo álbum titulado Amor incondicional https://www.billboard.com/music/gongui el cantante se a presentado en concierto como Área 809 y El Pachatazo en el teatro United Palace de la ciudad de New York,otros concierto que tambien amenizo junto a Calle 13. Con estos resultados de éxitos.,Gongui logra grabar su segunda producción discográfica titulada (Gongui Otra vez)
Mentira del Diablo
Llora Corazón
Ya Me Cansé Mía Mía


entre otros tema autoría de Pedro Luis Batista Gongui  El canta bonito de la Bachata el Artista como todos seres Humanos paso por algunos problemas personales el cual lo alejaron del ambiente de entretenimiento por un tiempo pero ahora para el 2019 precisamente mes de noviembre el empresario artístico que a apostado a su carrera santos rodriguez deciden volver al ataque con su tema promocional Titulado (MÍA MÍA) contando con el apoyo de todos ustedes amante de su musica Pueden encontrarlo en tienda digitales como amazon google play  y via https://itunes.apple.com/us/album/gongui-otra-
vez/id789625119 
para contrataciones & ventas: Santos Rodriguez: General Manager  RD:Tel: 1-829-290-9164 Estados Unidos Martin Peralta /1-917-682-8818/

Europa:
EL Sheris Produccions  +34 637 03 67 74       Disponible en todas Las Plataformas Digitales Busca GONGUI & en Las Redes sociales Faceboo: Gonguimusci Twitter: Instagram:/http://www.cdbaby.com/cd/gongui/ https://open.spotify.com/album/7hwtWS8svKLapYYHfVopUA