lunes, 13 de diciembre de 2010


Comisión de Cólera prohíbe el baño en el río Artibonito; realizará otra jornada de prevención
RECOMENDARON A LOS PADRES NO PERMITIR A LOS NIÑOS BAÑARSE NI A PESCAR DEBIDO AL RIESGO DE CONTAMINACIÓN
Santo Domingo
La Comisión Nacional de Cólera, que estuvo reunida hasta las once de la mañana de hoy, decidió realizar el próximo martes una segunda jornada nacional contra la enfermedad con la participación de todos los sectores de la vida nacional.
Además se convocó para el miércoles de esta semana a los directores provinciales y regionales de salud para tratar las pautas que deben llevar a la población sobre el manejo de alimentos y agua durante la temporada navideña.
La información la ofreció el ministro de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, al término del encuentro, donde prohibieron el baño en el río Artibonito y recomendaron a los padres no permitir a los niños bañarse ni a pescar debido al riesgo de contaminación de cólera que tiene.
Indicó que también se decidió agregarle a los materiales educativos que se distribuyen informaciones sobre el manejo de comida en navidad.
En la reunión de la Comisión Nacional de Cólera también participaron la Federación de Municipios y las instituciones que componen el sector agua para trazar estrategia a mediano y largo plazo para establecer mayores controles en la calidad del agua que recibe la recibe la población.

Liberados todos los niños retenidos en una guardería de Francia
LAS FUERZAS DE SEGURIDAD NEGOCIARON POR TELÉFONO CON EL CAPTOR

Las familias de los 20 niños retenidos por un adolescente armado con dos cuchillos en una guardería de la localidad de Besançon, Francia, esperan noticias durante el drama ante el centro.
Los 20 niños retenidos por un adolescente armado con dos cuchillos en una guardería de la localidad de Besançon, en el Este de Francia, fueron liberados hoy tras varias horas de secuestro sin que hubiera que lamentar víctimas, informaron las autoridades galas.
El captor, supuestamente un joven de 17 años con problemas psicológicos, había entrado al centro educativo hacia las 8.30 hora local armado con dos cuchillos y secuestró a un grupo de 20 niños de entre 4 y seis años.
Las fuerzas de seguridad negociaron por teléfono con él y lograron que fuera liberando uno a uno a los párvulos hasta que dejó escapar a todos sus rehenes
.

Naufraga pesquero sudcoreano en el Atlántico, hay muertos y desaparecidos
SE CONFIRMÓ DE LA MUERTE DE CINCO MARINEROS, PERO HABÍA 17 DESAPARECIDOS Seúl
Un buque pesquero sudcoreano se hundió el lunes en las gélidas aguas del Océano Antártico y se teme que 22 marineros a bordo hayan perecido en una zona donde las embarcaciones se dedican a la captura de peces en aguas profundas.
Se confirmó de la muerte de cinco marineros, pero había 17 desaparecidos. Otros 20 sobrevivientes fueron rescatados poco después que el buque de 614 toneladas de calado se hundió a 2.250 kilómetros (1.400 millas) del sur Nueva Zelanda, a la mitad del camino hacia la Antártida, informaron la cancillería surcoreana y los guardacostas.
Cualquiera que caiga en estas agua puede morir fácilmente en unos 10 minutos si carece de la vestimenta especial o salvavidas, pero varias embarcaciones pesqueras buscaban intensamente en las inmediaciones con la esperanza de que los marinero pudieran estar en un bote salvavidas, dijo un centro de coordinación de búsqueda y rescate de Nueva Zelanda.
“Tuvimos suerte de que hubiera varios barcos en la zona donde se hundió la embarcación, pues pudieron ayudar”, dijo Ross Henderson, vocero del centro.
No se tiene claro por qué se hundió la embarcación en medio de un clima de vientos ligeros.
Lee Wu-won, de la empresa propietaria de la nave, Insung Corporation de Seúl, dijo que una nave pesquera que operaba en las cercanías fue la primera en informar a funcionarios de Insung sobre el hundimiento el lunes por la madrugada. Otras embarcaciones pesqueras sudcoreanas y neozelandesas buscaban a los marineros perdidos.
A bordo del navío hundido había ocho surcoreanos, ocho chinos, 11 indonesios, 11 vietnamitas, tres filipinos y un ruso, dijo en un comunicado el ministerio. Entre los muertos había dos indonesios, dos sudcoreanos y un vietnamita, dijo un funcionario del ministerio, quien pidió no ser identificado debido a reglamentos de la dependencia gubernamental.
El oleaje alto en la zona entorpecía la operación de rescate, según medios de prensa surcoreanos.
Representantes de la compañía sudcoreana propietaria del barco rechazaron hacer declaraciones al respecto de momento.

lunes, 11 de octubre de 2010


TENIS
Nadal vence a Monfils; gana Abierto de Japón
Rafael Nadal
Tokio
El español Rafael Nadal atrapó ayer domingo su séptimo título de la temporada al consagrarse en el Abierto de Japón con un triunfo 6-1, 7-5 sobre el francés Gael Monfils en la final.
Recuperándose de una derrota en semifinales la semana pasada en Bangkok, el número uno del mundo necesitó apenas 77 minutos para vencer a Monfils.
Nadal dominó el primer set, quebrándole el saque a Monfils en el segundo y sexto games y llevándose el parcial en apenas 25 minutos. Monfils se compuso a inicios del segundo set, pero Nadal retomó las riendas en el undécimo game, con un quiebre de saque al francés y reteniendo el suyo para ganar el match.
“Tengo que disfrutar este momento”, dijo el español de 24 años, que prometió regresar al torneo el año próximo. “Uno nunca sabe cuando se va a acabar”.

Dominicana derrota Haití; conquista el oro en baloncesto
Ganadores. Los integrantes del equipo dominicano posan con sus medallas, tras ganar el partido final a la plantilla haitiana.
Santo Domingo
El equipo dominicano se afianzó en una ofensiva constante encabezada por Julio Medrano y Vladimir Constanzo para derrotar 75-62 a un incansable quinteto haitiano y alzarse con la medalla de oro del torneo de baloncesto de los Juegos Deportivos Universitarios de Centroamérica y el Caribe, en la penúltima fecha de la cita regional que congrega a más de 1,000 atletas en representación de 20 países.
El partido inició con un ataque desordenado por parte de ambos equipos, conscientes de la importancia del choque celebrado en el polideportivo Tony Barreiro de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Nobel de la Paz lloró cuando supo la noticia y dedicó el premio a "los mártires de Tiananmen"
CUMPLE CONDENA DE 11 AÑOS
Pekín
El activista encarcelado Liu Xiaobo lloró al conocer que había recibido el premio Nobel de la Paz y lo dedicó a "los mártires de Tiananmen", en referencia a la matanza cometida en 1989 por el ejército chino de cientos o miles de estudiantes que pedían reformas democráticas en China.
La esposa del disidente, la poetisa Liu Xia, informó a través de un comunicado del encuentro que tuvo esta mañana con su marido en la prisión de Jinzhou, (provincia de Liaoning) en la que el Nobel de la Paz cumple once años de cárcel por haber redactado un manifiesto de demanda de reformas democráticas en su país.

Migrantes pueden quedarse si sus parejas están regular
Estadísticas. Mientras el número de ocupados españoles ha crecido en 75,500 en el segundo trimestre del año, según los mismos datos, el de ocupados extranjeros solo lo ha hecho en 7,200.
Madrid
Evitar que los extranjeros que están regulares en España caigan en la irregularidad al quedarse sin empleo por la crisis económica. Ésta es una de las prioridades del Ministerio de Trabajo en Inmigración a la hora de elaborar en el reglamento que desarrolla la Ley Orgánica sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, conocida como la Ley de Extranjería, aprobada en diciembre de 2009.
La primera medida que baraja incluir el Gobierno en el borrador del reglamento es que los inmigrantes que se queden en paro, después de haber estado en situación activa, no tengan que abandonar el país si su pareja está en situación regular, según han avanzado a este periódico fuentes del Ministerio de Trabajo e Inmigración.
El Ejecutivo ultima el borrador y prevé que el texto definitivo esté aprobado a fin de año. La iniciativa no afectaría, por tanto, a las parejas de inmigrantes trabajadores que estén en situación irregular o que se encuentren fuera de España.
La iniciativa está pensada para los matrimonios y para las personas que estén registradas como parejas de hecho.
FARC dicen que no se rendirán
Bogotá
Las FARC dijeron que no se rendirán y que continuarán luchando hasta “derrocar el régimen”, al pronunciarse ayer domingo sobre la muerte de su líder “Mono Jojoy”.
Con sus declaraciones, difundidas en la página electrónica de la Agencia Anncol -que suele dar a conocer los pronunciamientos de esta guerrilla, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia responden negativamente a las invitaciones al diálogo y la desmovilización que les ha hecho el presidente Juan Manuel Santos.
Ninguna negociaciónEl mandatario colombiano ha dicho en reiteradas oportunidades que no negociará con las FARC mientras estén armadas y persistan en el secuestro, la extorsión y demás actividades ilegales.
El comunicado firmado por el Secretariado de las FARC, el cual retoma una respuesta que le diera “Jojoy” en enero de este año al ex comandante de las fuerzas armadas del país, general Freddy Padilla, dice: “no, muchas gracias general”.
Afirman que han luchado y continuarán haciéndolo “con valor, entrega y sacrificio por derrocar este régimen podrido de las oligarquías...”.

Acusan a pandilla latina de un ataque homofóbico
York.
Nueva York
Tras la brutal tortura de dos adolescentes y un hombre en un presunto ataque homofóbico en Nueva York, ocho arrestados enfrentaban ayer domingo cargos de robo, agresión y detención ilegal agravados por ser supuestos crímenes de intolerancia.
Se esperaba que los jóvenes, integrantes de una pandilla de un barrio hispano de El Bronx llamada Latin King Goonies, comparecieran ante un juez la tarde de ayer domingo. La policía aún buscaba a un noveno sospechoso. La presunta tortura a las tres víctimas, ocurrida la semana pasada, causó sorpresa porque no se condice con la reputación del barrio de Morris Heights, de mayoría hispana, donde hombres y mujeres homosexuales viven abiertamente y los vecinos son tolerantes, dijeron residentes y funcionarios.
El alcalde Michael Bloomberg dijo que siente repugnancia por las acusaciones y “tristeza por su sesgo homofóbico”.
La policía dijo que, tras oír rumores de que uno de sus nuevos reclutas de 17 años era gay, los pandilleros lo encontraron el 3 de octubre y lo desnudaron, golpearon y sodomizaron con el bastón de un desatascador de cañerías hasta que confesó que mantuvo relaciones sexuales con un hombre de 30 años que vive a pocas cuadras.
Luego, el grupo encontró a un segundo adolescente del que sospechó era homosexual y también lo torturó, dijo la policia. Finalmente, los pandilleros invitaron al hombre de 30 años a una supuesta fiesta en la casa donde estaban y lo quemaron, golpearon y torturaron durante horas.
Refuerzan túnel en mina
EL MUNDO A LA EXPECTATIVA POR EL RESCATE DE LOS MINEROS ATRAPADOS
En el terreno. En esta imagen de un video, el ministro de Minería chileno, Laurence Golborne, izquierda, observa al operador estadounidense Jeff Hart, mientras trabaja con una máquina para bajar tuberías, ayer en Copiapo.
San José
Con el inicio del reforzamiento del túnel por donde serán sacados 33 mineros atrapados hace 66 días, se aproxima el un inédito proceso de rescate de un grupo de hombres que superaron todas las marcas de permanencia obligada a 700 metros de profundidad.
El proceso de recubrimiento las paredes de 96 de los 622 metros del túnel del pozo terminado el día anterior se inició a primera hora de ayer domingo, informó el domingo el jefe del operativo de rescate, André Sougarret.
“Partió con todo lo que es el trabajo de posicionamiento de las tuberías, y estamos en estos momentos ya iniciando el proceso de bajada de la primera tubería”, precisó el ingeniero. Los trabajadores deben instalar 16 tubos de acero de seis metros de largo cada uno. La labor tardará un día y medio, informó en la víspera el ministro de Minería, Laurence Golborne.
Minimizar los riesgosLa inédita operación de rescate enfrenta riesgos que están en la mente de los expertos, que barajan todas las posibilidades para minimizar las eventualidades.
“Siempre tenemos la posibilidad de que ocurran contingencias... la verdad es que vamos a esperar a que esto suceda en forma normal por las próximas 24 horas”, dijo Sougarret. Luego de que la perforadora T130 culminó el túnel el sábado por la mañana y que un equipo de geólogos y geomecánicos concluyó que sólo se debe reforzar la parte superior del hoyo, Golborne dijo que el rescate propiamente tal se iniciaría el miércoles. Los mineros atrapados en el fondo de la mina San José, 850 kilómetros al norte de Santiago, colaboran activamente desde hace más de un mes con su propio rescate.
Removieron toneladas de material arrojado por la perforadora al fondo del socavón, y la tarde de ayer dinamitaron el fondo del túnel para posibilitar que la cápsula que los llevará a la libertad descienda y ascienda sin rozar las paredes de roca dura. Cuando concluya el reforzamiento parcial, se empezarán a instalar las poleas de las que colgará una cápsula especialmente diseñada para izar a los trabajadores, bautizada como Fénix, en alusión al ave mítica que renace de entre las cenizas. Esta fase se prolongará por unas 48 horas.

lunes, 4 de octubre de 2010


Frantoni Santana denuncia trabas para cumplir la ley
Santo Domingo
El presidente de la Sociedad General de Autores, Compositores y Editores de Música (Sgacedom), Frantoni Santana, declaró que intereses políticos y económicos se han confabulado para tratar de sacarlo de la presidencia de la entidad porque él exige que se cumpla con el pago del derecho autoral, con lo que afecta esos sectores.
Dijo que, por ejemplo, no soportan que su gestión reclame el pago de dos millones de pesos a la Fundación Nicole Fernández, de la hija del presidente Leonel Fernández, por un concierto que presentó con Daddy Yankee hace varios meses en el Palacio de los Deportes.
De igual manera, dijo que le envió una factura al Partido de la Liberación Dominicana para que pague 26 millones de pesos por el uso de música en la pasada campaña electoral; al Partido Revolucionario Dominicano le envió otra por 15 millones; y lo mismo hizo, con un valor inferior, con el Partido Reformista Social Cristiano.
“Les hemos enviado esas facturas desde hace meses, pero no ha habido ninguna respuesta de su parte, por lo que están violando la ley 65-00 del Derecho Autoral”, manifestó Santana al ser entrevistado en el programa sabatino “Francamente hablando” que realiza por el canal 9 de Color Visión el periodista José Francisco Arias.

Dos estilos distintos en un escenario
Santiago
Son dos artistas con géneros totalmente opuestos. Vakeró es uno de los artistas dominicanos más genuinos de lo urbano, mientras el español David Bisbal es un representante actual del pop.
Ambos tienen carreras disímiles, pero coincidirán el 22 de octubre en la Gran Arena del Cibao, de Santiago.
A muchos extraña la combinación que conformó la empresa Sonar para la presentación en el aforo, con capacidad para casi siete mil personas. La búsqueda de público diverso motiva el inusual encuentro.
Para Vakeró representa mucho. Vive su mejor momento artístico. Él manifestó su satisfacción de participar en un concierto de esta magnitud junto a Bisbal, por lo que llevará a escena un repertorio de sus mejores canciones para que los residentes de Santiago y zonas aledañas puedan disfrutar de un show como se merecen.
Bisbal se presentará pro primera vez en la Ciudad Corazón con su tour “Sin mirar atrás”.

Desde el Gaira de Carlos Vives
EL ARTISTA VIENE CON COSAS BUENAS PARA DELEITAR A TODAS LAS PERSONAS QUE DE UNA U OTRA FORMA HAN SENTIDO SU AUSENCIA, PERO QUE SE MANTIENEN PENDIENTES DE SU CARRERA
Bogotá, Colombia
Con una vestimenta casual, su seductor pelo riso y una sonrisa que más amplia no podía ser, Carlos Vives abrió no sólo las puertas de su restaurante a un reducido grupo de dominicanos que visitamos su amada Colombia, sino que también dejó de par en par su corazón, permitiendo que se observara la humildad, la sencillez y la calidad humana que habitan en éste.
No dio largas al asunto. No premeditó nada. Sus respuestas a las interrogantes que surgieron en el encuentro hicieron justicia de la espontaneidad que lo define.
Sí, esa que muestra en los escenarios y que le ha permitido entrar a los corazones de millones de personas en todo en el mundo.
““Siempre siento el cariño de la gente, y aunque no me vean, me mantengo trabajando por ese público que me sigue y por la pasión que siento por la música”.”Carlos Vives, artista colombiano
Habla de sus proyectos futuros, de su familia y de lo que está haciendo ahora mismo para seguir aportando a la música y al desarollo de los niños de su país. Cada palabra, cada frase y cada gesto, parecen delatar que Carlos predica con la frase de Paulo Coelho que reza: “El mundo no necesita opiniones, necesita acciones. Las palabras los demás no siempre las creen, los hechos están ahí”.