lunes, 20 de diciembre de 2010

David Beckham quiere jugar este invierno en Europa, pero descarta el Milan

El futbolista inglés David Beckham quiere jugar en un club europeo este invierno, después de haber terminado la temporada de EEUU con Los Angeles Galaxy, pero descartó esta vez el AC Milan, donde pasó los dos años anteriores."No iré a Milán esta vez, porque no es posible integrarse en el grupo por un periodo tan corto. Pero me marcharé a cualquier parte, puesto que quiero mantenerme en forma y seguir teniendo opciones para ser seleccionado por Inglaterra", declaró el domingo el británico, de 35 años.Beckham, que está libre hasta principios de la nueva temporada, que comienza en marzo, explicó que sólo volverá al fútbol inglés si es el Manchester United."Puede que regrese algún día (a la Premier League), pero siempre dije que sería para el Manchester United y no espero que se produzca", señaló el ex centrocampista de los 'Red Devils', sin ofrecer más detalles de su destino."Tengo 35 años, pero confío en que pueda jugar todavía al máximo nivel durante uno o dos años más", aseguró Beckam, que se perdió el Mundial de Sudáfrica por una lesión en el tendón de Aquiles.

La Marató de TV3 recauda 7,2 millones

La Marató de TV3, dedicada este año a las lesiones medulares y cerebrales adquiridas, ha recaudado 7.246.114 euros, en la cifra más alta de todas las ediciones al cerrar el programa.Según ha informado la cadena catalana, durante todo el domingo, las miles de llamadas para realizar donativos y las más de 1.200 actividades organizadas por iniciativa ciudadana han posibilitado esta cifra. Los canales de recepción de donativos estarán abiertos hasta el 31 de enero a través de una cuenta corriente, Servicaixa, Internet y las aplicaciones para móvil.Los fondos recaudados por La Marató 2010 permitirán financiar proyectos de investigación biomédica sobre este tipo de lesiones. En febrero de 2011, la Fundació La Marató de TV3 abrirá la convocatoria para la presentación de estos proyectos.

La Cámara de Tarragona propone la privatización de la estación del AVE

El presidente de la Cámara de Tarragona, Albert Abelló, es partidario de que se estudien "fórmulas para conseguir una mejor y más eficaz gestión y promoción" de la estación del AVE en Tarragona, y ha señalado a la privatización como posible solución.En un comunicado, Abelló ha propuesto que "tal y como se hará con los aeropuertos, una medida a tener en cuenta sería la de privatizar la estación, creando una sociedad mixta, con la participación de agentes del territorio para dar rentabilidad e impulsar una infraestructura decisiva para el futuro".Según Abelló, la estación del Camp de Tarragona --que este martes cumplirá su cuarto aniversario-- "no ha contado con todo el impulso necesario por parte de la administración", y ha lamentado que todavía quedan por resolver temas decisivos como las comunicaciones y carretera de acceso a la estación, la señalización y el aparcamiento.

Un eclipse lunar total el martes y otro solar parcial en enero

LA LUNA DEBERÍA SER INVISIBLE CUANDO LA TOTALIDAD DEL DISCO LUNAR SE HALLA EN LA SOMBRA DE LA TIERRA
Un eclipse total de luna será visible el martes a partir de las 7H41 GMT en América del Norte, Europa Occidental y una parte de Asia, siempre y cuando el cielo esté despejado.
El 4 de enero, será la Luna la que esconderá parcialmente al Sol para una parte de la población del globo.
De América del Norte hasta Islandia, el eclipse de luna podrá ser observado durante más de una hora (de 7H41 a 8H53 GMT) en la noche del 20 al 21 de diciembre. Está " perfectamente situado para América del Norte, Groenlandia e Islandia ", precisa el astrónomo estadounidense Fred Espanak.
Un eclipse lunar sólo puede producirse en el momento de luna llena. Cuando el Sol, la Tierra y la Luna están bien alineados, el astro nocturno puede quedar momentáneamente privado de luz solar si se encuentra en el cono de sombra de la Tierra.
La Luna debería ser invisible cuando la totalidad del disco lunar se halla en la sombra de la Tierra. Pero no es así. Adquiere un color rojizo, ya que la atmósfera terrestre desvía los rayos del Sol que rozan la Tierra. Al ser el color rojo del espectro de la luz el que más se desvía, el disco lunar aparece así con esos tonos rojizos.
El color exacto, que varía del naranja claro al rojo oscuro, depende de la composición (presencia de partículas de polvo, entre otras cosas) de la atmósfera terrestre, de la actividad solar y de la distancia Tierra-Luna.

La nieve siembra el caos en el cielo europeo

Miles de pasajeros estaban atrapados el domingo en los aeropuertos europeos debido a las nevadas que desorganizaron el tráfico aéreo en el continente, en pleno período de inicio de vacaciones de Navidad.
En el Reino Unido, los viajeros estaban bloqueados en los aeropuertos durante este fin de semana, el más cargado del año, a la espera de que despegaran sus aviones, algo muy hipotético a causa de la nieve y el frío, que llegaron casi a niveles récord.
Solamente algunos aviones despegaban de los dos principales aeropuertos del país, Heathrow y Gatwick, en los alrededores de Londres, que volvieron el domingo a abrirse al tráfico.
Miles de pasajeros en tránsito pasaron la noche en las salas de espera junto a británicos que intentaban tomar un vuelo para ir a ver a sus familiares o dirigirse a destinos más clementes y soleados.

Temperaturas de hasta 20 grados bajo cero en Hungría a causa del temporal

Varias localidades orientales de Hungría registraron en las últimas horas temperaturas de hasta 20 grados bajo cero debido al temporal de nieve que afecta al país, donde hoy funciona con regularidad el aeropuerto de Budapest. Según informó hoy la agencia MTI, el aeródromo de la capital magiar reabrió anoche tras permanecer cerrado la tarde del sábado y ha recuperado hoy la normalidad, aunque hay cancelados cuatro vuelos a Fráncfort (Alemania) y dos a Gran Bretaña, debido a los problemas que sufren esos aeropuertos de destino.
En las últimas horas, en la provincia de Zala, al suroeste del país, se ha formado una capa de nieve de 40 centímetros, aunque según las autoridades ninguna población quedó aislada.
La policía informó que los accidentes en las carreteras de las últimas 24 horas causaron 55 heridos, mientras que en otros 182 casos sólo hubo daños materiales.
En el tráfico ferroviario todavía hay graves problemas en las provincias orientales y en el sur del país. En varias líneas se registraron roturas de vías por el frío.
En la República Checa, las bajas temperaturas, que esta madrugada alcanzaron los 21 grados centígrados bajo cero en zonas interiores del país, ha causado heladas en algunos tramos de la autopista D1, lo que dificulta el tráfico.

Surcorea realizará ejercicios militares

Corea del Sur anunció para hoy lunes las polémicas maniobras militares de un día cerca de la tensa frontera en el Mar Amarillo (Mar Occidental), ante la isla de Yeonpyeong que fue atacada el mes pasado por Corea del Norte, informó la agencia surcoreana Yonhap.
En Nueva York el Consejo de Seguridad de la ONU está reunido a petición de Rusia para tratar las tensiones en la península de Corea, en un encuentro en el que se están registrando fuertes diferencias para llegar a un acuerdo.
Esa reunión trata las tensiones en la península de Corea, donde el Norte ha aumentado su estado de alerta y ha amenazado al Sur en contra de sus nuevas maniobras militares.
Un portavoz de la Junta de Jefes del Estado Mayor surcoreano, no identificado, dijo a Yonhap que hoy realizar dichos ejercicios militares cerca de la frontera.

Chávez planea controlar internet

El presidente Hugo Chávez defendió ayer domingo el plan para una ley que impondría regulaciones en la internet similares a las aplicadas a los medios electrónicos, por considerar que su gobierno debe proteger a los ciudadanos de los delitos en línea.
Los aliados del mandatario en el Congreso están considerando extender a internet la “Ley de responsabilidad social” que regula los medios de comunicación electrónicos, prohibiendo mensajes que le falten el respeto a las autoridades públicas.
Los opositores al gobierno y los grupos defensores de la libertad de prensa han criticado el plan, bajo el argumento de que es una de varias medidas bajo análisis que podrían restringir las libertades en Venezuela.
“Por allí nos están atacando también, que si Chávez está acabando con el internet. Es que se vuelven como locos...
y entonces viene la prensa del mundo, ¿no?, que (dice que) viene la dictadura, que vamos a prohibir el internet”, afirmó el mandatario.

Explota oleoducto y mueren unos 27

AL PARECER ESTABAN ROBANDO EL COMBUSTIBLE
Funerales. Soldados retiran tanques de gas que no fueron afectados por los fuegos y explosiones, después del accidente en el oleoducto, ayer.
Al menos 27 personas murieron y 52 resultaron heridas ayer domingo al estallar un oleoducto que convirtió las calles de San Martín Texmelucan (centro de México) en un río de fuego que arrasó todo a su paso, según las autoridades.
La explosión, atribuida a la perforación del ducto para robar combustible, destruyó 32 casas, causó daños a 83 y cientos de personas tuvieron que ser evacuadas de la zona, convertida en un escenario apocalíptico.
Decenas de casas y automóviles quedaron totalmente calcinados y las calles aparecían cubiertas por una espesa capa de combustible quemado aún humeante.
El número de víctimas “es preliminar, podría aumentar a medida que continúan los trabajos de búsqueda y rescate entre los escombros”, dijo de su lado Francisco Blake, secretario de Gobernación, quien viajó al lugar de los hechos, ubicado unos 100 km al este de Ciudad de México La explosión se registró alrededor de las 05h50 (11h50 GMT) en una comunidad del estado de Puebla donde en el último año se han registrado “problemas importantes de robo de combustible”, reconoció de su lado en la rueda de prensa Juan José Suárez, director de la estatal Pemex (Petróleos Mexicanos), a quien pertenecía el oleoducto.

Leonel resalta crecimiento de RD pese a la crisis mundial

EL PRESIDENTE CONSIDERA QUE EL 2011 SERÁ UN MEJOR AÑO PARA LA NACIÓN
Reparto. El presidente Leonel Fernández recorrió ayer las provincias de Valverde, Santiago, La Vega y Duarte (San Francisco de Macorís) como parte su programa de entrega de cajas navideñas.
El presidente Leonel Fernández recorrió ayer las provincias de Valverde, Santiago, La Vega y Duarte (San Francisco de Macorís), en la continuación de la entrega de cajas navideñas a familias de escasos recursos económicos.
En San Francisco de Macorís, el mandatario dijo que a pesar de que el 2010 fue un año difícil en el ámbito internacional, la economía dominicana siguió en crecimiento.
Asimismo dijo que espera que el 2011 sea próspero y mejor que el 2010, al tiempo que deseo al pueblo dominicano una feliz Navidad y un próspero año nuevo.
El jefe de Estado comenzó su programa de entrega de cajas navideñas en Mao, donde recorrió los sectores de San Antonio, en la calle Toño Brea, esquina Restauración y Los Cayucos y luego se dirigió en helicóptero a la ciudad de Santiago.
En Santiago en compañía del gobernador provincial, Raúl Martínez, y del director de PROINDUSTRIA, José Izquierdo, visitó los sectores de Cristo Rey, al sur, la Joya, en la parte baja y Savica al centro norte, donde hizo entrega de canastas conteniendo artículos y golosinas propias de la época navideña.
Las cajas contienen arroz, habichuelas, ponche, vino, guandules, harina de maíz, salsa de tomate, azúcar, leche, espaguetis, dulces navideños y aceite.
El jefe de Estado concluyó la jornada en el barrio de Savica donde cientos de residentes esperaban su llegada desde tempranas horas de la mañana.
TrasladoEl presidente Fernández, tras concluir la jornada en la ciudad de Santiago se trasladó a los municipios de San Francisco de Macorís y La Vega. En La Vega, acompañado de funcionarios de esa provincia, entregó raciones alimenticias en los barrios de Palmarito y Boca de Lobo y luego se desplazó a San Francisco de Macorís, donde recorrió los sectores de Pueblo Nuevo, donde habló brevemente con los periodistas.
Los beneficiarios de las canastas y juguetes han sido focalizados a través de las gobernaciones provinciales, que continuarán la entrega hasta el 31 de diciembre.

Deportados desde los EEUU superan los 3,000 en el 2010


DIRECTOR DE MIGRACIÓN ADVIERTE SU INCIDENCIA EN EL NARCOTRÁFICO Y SICARIATO
Condenas. Las deportaciones se producen cada 15 días a través del aeropuerto Las Américas en aviones alquilados para eso fines por las autoridades de Inmigración de los Estados Unidos, con grupos de 80 y hasta 120 ex presidiarios.Néstor Medrano, Viviano de León y Rafael Castro
Santo Domingo
El director de Migración, vicealmirante Sigfrido Pared Pérez, dijo a LISTÍN DIARIO que este año se ha incrementado el número de deportados de Estados Unidos con respecto a años anteriores y que incluso los están enviando sin terminar de cumplir sus condenas, lo que ha incidido en el número de hechos delictivos, como el narcotráfico y sicariato.
“Siendo quince mil, 20 mil, 22 mil, el número de deportados en diez años, comoquiera es un número muy alto, o sea, que cuando pasa de 15 mil, 20 mil es casi lo mismo en cuestiones de cantidad y mantiene en nosotros el mismo nivel de preocupación en ambos casos”, refirió.
Al mismo tiempo precisó que “este año ha aumentado, si comparamos los últimos años éste ha sido mayor, o sea, los primeros 11 meses han aumentado y están cerca de tres mil los deportados”, dijo.
Pared Pérez significó que ignora cuál es el mecanismo jurídico en el que se fundamentan las autoridades estadounidenses para enviar a los reos deportados antes de cumplir condenas, pero entiende que quizás se haga para descongestionar las cárceles, con el argumento de que ya han cumplido más de la mitad de la condena.

lunes, 13 de diciembre de 2010

LOS TEMAS MAS SONADOS EN LA VILLONERA MUSICAL






























Cuando la música urbana se hace dueña de la noche


ALEXIS Y FIDO, VAKERÓ, PITBULL Y ERICK MORILLO HICIERON DEL KARTÓDROMO JULIÁN BARCELÓ UNA DISCOTECA QUE VIBRÓ CON EL HIP HOP, LA MÚSICA ELECTRÓNICA Y EL REGUETÓN
El espectáculo Red Rush Night fue uno de las últimos conciertos con que la música urbana despide este año en el país. Con una cartelera que cerró la madrugada con el ritmo de las mezclas del Dj Erick Morillo, el house y el reguetón reinaron con los artistas que vinieron antes, los puertorriqueños Alexis y Fido, el dominicano Vakeró y el cubano de Miami, Pitbull.
La actividad, que tuvo lugar en el Kartódromo Julián Barceló, la noche del viernes, recibió la segunda presentación que realiza en el país, en lo que va de año, el intérprete de “I Know You Want Me”, subió con la energía y el ritmo que caracteriza a la música que hace.
Contrario a otros exponentes del hip hop y el reguetón, como Alexis y Fido, quienes solo utilizan los platos y las mezclas y samples, Armando Christian Pérez, nombre real de Pitbull, llegó con la percusión, batería y bajo.
De esta manera hace más rica su oferta musical al mezclar el estilo del hip hop norteamericano con géneros afroantillanos de la tierra de su familia,