
Somos una plataforma divertida, además te invito a leer nuestra Revista Digital y a escuchar la Emisora, y Nuevos Talentos en Europa. Música, Revista, Espectáculo, Chismecitos de farándula, y mucho mas.
lunes, 28 de marzo de 2011
Preocupación por la elevada radiactividad en el mar cercano a Fukushima

Sube a 10.668 el número de fallecidos por el terremoto en Japón

Medio millar de personas piden el cierre de dos centrales nucleares españolas

La OTAN asume el control militar de todas las operaciones en Libia

Apresan 'mula' llevaba dos kilos de droga en calzados

Bandera de RD hacia el Monte Everest

Leonel: Soy garante convertir dos millones de firmas en votos elecciones 2012

Joven dice revelará hoy diálogo con Dios; durmió 3 días

Transportistas Haití convocan huelga este lunes por aumento combustibles

Terremoto 6,5 grados sacude de nuevo noreste Japón

sábado, 19 de febrero de 2011
SE SUICIDÓ JAIRO RUIZ EX CANTANTE DE GUAYACÁN

El cantante, que residía en el estado de Veracruz, había perdido hacía poco a su madre, y había caído en una fuerte depresión, según declaró su esposa, quien afirmó que se pasaba los días ingiriendo bebidas alcohólicas.
El cuerpo de Jairo Ruiz fue encontrado en la noche, cuando su esposa e hijo de 7 años de edad regresaron al domicilio y se encontraron al cuerpo ahorcado con una sábana, colgando del cortinero de la sala de la vivienda.
Su voz, la primera de la orquesta Guayacán, es recordada en temas como “Cada día que pasa” e “Invierno en primavera”, entre otras.
Hace pocos meses, durante una de las visitas de una orquesta colombiana al país, Jairo Ruiz fue saludado por quien redacta, tanto en la discoteca Jet Set, como en el programa televisivo Divertido con Jochy, donde fue invitado por la agrupación.
Venezuela y Ecuador honran a Manuela Sáenz

La muestra fílmica de 24 minutos recoge los momentos en que estas dos naciones, así como Colombia y Perú, homenajearon a la Libertadora del Libertador en el recorrido de sus restos hasta el Panteón Nacional en esta capital, para ser colocados junto a los del Padre de la Patria.
En la presentación anoche, en el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos, en esta capital, estuvieron presentes la ministra de la Mujer e Igualdad de Género, Nancy Pérez, el embajador de Quito en Caracas, Ramón Torres, mujeres que ocupan cargos públicos en este país, y beneficiadas por la Misión Madres del Barrio.
En declaraciones a Prensa Latina, Pérez aseguró que existen muchas Manuela Sáenz en toda Latinoamérica, especialmente "ahora cuando se ha despertado todo este sueño libertario y están renaciendo los pueblos y dentro de ellos la mujeres".
Recordó que líderes como Fidel Castro, Rafael Correa, Evo Morales o Hugo Chávez le han dado el papel protagónico que merecen las mujeres.
"Y no solamente con ideas, sino con hechos concretos como ocurre aquí en Venezuela, donde el presidente Chávez ha creado instituciones que se encargan de los problemas de las venezolanas, tal es el caso del Instituto Nacional de la Mujer, el Banco de Desarrollo de la Mujer y hasta un ministerio", destacó.
Asimismo, señaló, ha firmado leyes que defienden los derechos de la mujer los cuales pasan por los de los hijos, la familia y la patria.
Recalcó que sin la independencia de un país es imposible que los derechos de las mujeres sean reconocidos.
En ese sentido señaló el ejemplo de Manuela Sáenz quien, además de trascender una época de ataduras para las mujeres, fue un ejemplo en la lucha por la soberanía de los pueblos de Latinoamérica.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)