jueves, 31 de octubre de 2019

Don Mario Lama, la vida y aportes de un emprendedor exitoso

Don Mario Lama Handal nació el 9 de julio de 1930 en San Pedro de Macorís. Sus padres fueron Pedro J. Lama y Afife Handal de Lama, quienes un año antes de su nacimiento crearon la empresa Lama C. x A., una tienda de calzado ubicada en su provincia de origen.
Mientras iba creciendo se dedicó al trabajo en la zapatería, donde aprendió "las necesidades de cada cliente, con el sueño de tener algún día su propio negocio". 
17 años después, en 1946, la empresa se traslada a Santo Domingo. Pero no fue hasta la segunda generación de los Lama cuando Mario Lama Handal la transformó en una tienda de departamentos que tenía como finalidad ofrecer diversos productos para satisfacer las necesidades de los clientes.
Luego de Plaza Lama Duarte se instalaron Supertiendas por departamentos en la 27 de Febrero esquina Winston Churchill, Herrera, Carretera Mella, Máximo Gómez esquina Ovando, La Romana y Santiago; a este ritmo abrieron las tiendas Lama Electrodomésticos, en Santiago, Higüey, San Francisco de Macorís y La Vega, así como el inicio de una red de supermercados denominados Súper Lama, de los cuales el primero se instaló en San Isidro, Santo Domingo Este.
Mario Lama, quien falleció este jueves a los 90 años, dijo en una ocasión que los logros alcanzados por Plaza Lama desde su fundación, y la base para dichos logros es que “el éxito se mide por el nivel de satisfacción de sus clientes”.
Lama contrajo matrimonio con Elsa Haché, mientras que sus hijos son Mario, Teófilo, Pedro Juan, Elsita, Mily y Mary, quienes forman parte de la tercera generación de administradores del Grupo Lama.
Sus restos estarán expuestos para su velatorio desde las 2:00 de la tarde de este jueves en la funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln, según informaron personas con conocimiento del deceso a este periódico.
Homenajes
En 2018, el Ayuntamiento de Quisqueya en San Pedro de Macorís, lo declaró  “Hijo Adoptivo” por sus grandes aportes a la referida comunidad y al país.
Como parte del homenaje se dispuso la resolución 011-2018 que destaca los aportes que ha hecho el empresario y su familia a la comunidad de Quisqueya, San Pedro de Macorís, donde residió hasta su juventud.
Tras la distinción Lama aseguró que aunque no nació en ese lugar, siempre lo ha llevado en su corazón y que allí, junto a sus padres y hermanos, residió por muchos años y aprendió el valor del trabajo  enaltecedor.
Mientras que en 2011 fue reconocido por la Cámara de Comercio Domínico-Brasileña, por sus aportes en el desarrollo empresarial de República Dominicana.
En esa ocasión resaltó que “Incontables semejanzas podríamos encontrar entre ambos países, pero sin lugar a dudas, lo más sobre saliente es la cultura de trabajo y servicio que los dominicanos estamos mostrando al mundo, al igual que las empresas brasileñas en su misión por exportar bienes y servicios y transmitir su moderna tecnología a los cinco continentes”.
También recibió una distinción en 2007 en esa ocasión de parte de la Federación Dominicana de Comerciantes, institución que le entregó el máximo galardón “Juan Pablo Duarte Comerciante”.


Te invito a escuchar: " latina809.com en Europa con el Sheris produccion"

miércoles, 23 de octubre de 2019

A SI A EVOLUCIONADO EL ESCUDO DE LA REP. DOMINICANA

La evolución del Escudo Nacional

  • La evolución del Escudo Nacional
Redacción Digital
Santo Domingo, RD
La no utilización del Escudo Nacional en el centro de la Bandera en algunos lugares públicos ha provocado la reacción de diversos actores, recordando que a pesar de los cambios que este símbolo patrio ha tenido, se ha mantenido en el centro de la enseña tricolor.
A diferencia de la Bandera Nacional, que no ha tenido muchas variaciones, el Escudo de armas de la República desde 1844 ha sido modificado 21 veces, el último producido en 2010.
En 1913 tras aprobarse el diseño del Escudo concebido por Casimiro de Moya, este se colocó  en el centro de la Bandera.
El portal de laPresidencia de la República describe que el primer escudo de armas tenía dos ramas exteriores de laurel y debajo de éstas, formando un arco, aparecía una serpiente mordiendo y tragando su cola (signo de eterna evolución). En un tercer plano aparecía, abierto y en el centro, el libro de los Evangelios.
“Detrás del libro había un trofeo de armas (una lanza y un fusil con bayoneta calada a la derecha, y un sable y una corneta a la izquierda); arriba del libro había una bandera dominicana. En segundo plano habían dos banderas dominicanas y, en el cruce de las astas, había un gorro frigio (símbolo de la libertad). En primer plano, en la parte inferior, había una cinta ancha con las palabras "República Dominicana" y, a ambos lados en la parte inferior, dos cañones con sus respectivas balas esféricas en forma piramidal”, explica.
Constituido el primer escudo, ese mismo año sufriría su primer cambio: se eliminaron los cañones (Constitución del 6 de noviembre de 1844) y con el paso del tiempo, las modificaciones a la Carta Magna, las leyes y los decretos posteriores, provocarían cambios en su estructura hasta el actual (2010)
La Comisión de Efemérides Patrias, indicó que algunos cambios a lo largo de la historia, serían la sustitución de una rama de laurel (primero por una de parra en 1848 y luego por una hoja de palma desde 1853), la bandera central fue sustituida por una cruz (1853), desaparición del trofeo de armas, del gorro frigio y de la serpiente, cuatro banderas cruzadas en lugar de dos, entre otros.
Otros detalles ofrecidos por esta entidad, indica que los primeros escudos tenían elementos en común con el haitiano y que siempre han mantenido la Biblia en el centro: “Es el único en el mundo que tiene una Biblia".
Con respecto a los diferentes cambios realizados, destacó que estos se detuvieron “a partir del año 1913 cuando se oficializó una uniformidad heráldica mediante el decreto del 6 de febrero de 1913, expedido por el gobierno de Monseñor Nouel, que establecía la forma actual. En el mismo decreto aparecía un diseño, hecho por Casimiro Nemesio de Moya, reproduciendo el Gran Sello de la Nación”.
Constitución
La Constitución de la República Dominicana en su artículo número 32 establece:
“El Escudo Nacional tiene los mismos colores de la Bandera Nacional dispuestos en igual forma. Lleva en el centro la Biblia abierta en el Evangelio de San Juan, capítulo 8, versículo 32, y encima una cruz. Los cuales surgen de un trofeo integrado por dos lanzas y cuatro banderas nacionales sin escudo, dispuesto a ambos lados; lleva un ramo de laurel del lado izquierdo y uno de palma al lado derecho. Está coronado por una cinta azul ultramar en la cual se lee “Dios, Patria y Libertad”. En la base hay otra cinta de color rojo bermellón cuyos extremos se orientan hacia arriba con las palabras “República Dominicana”. La forma del Escudo Nacional es de un cuadrilongo, con los ángulos superiores salientes y los inferiores redondeados, el centro de cuya base termina en punta, y está dispuesto en forma tal que resulte un cuadrado perfecto al trazar una línea horizontal que una las dos verticales del cuadrilongo desde donde comienzan los ángulos inferiores


Te invito a escuchar: " latina809.com en Europa con el Sheris produccion"

lunes, 21 de octubre de 2019

RAFA NADAL ESTA ES LA BODA DEL AÑO


fotos de la boda de Rafa Nadal y Mery Perelló

Rafa Nadal es un hombre obsesionado con su privacidad. Lo ha dicho en muchas ocasiones, y en las últimas horas lo han repetido sus colaboradores cuando han informado de las condiciones que ha impuesto el tenista para su enlace. Por ello, el tenista diseñó una boda blindada. El enclave escogido, el recinto amurallado de Sa Fortalesa (en Pollença, Mallorca), prácticamente inexpugnable y con dos únicos accesos por tierra totalmente controlados, hizo imposible el trabajo de los fotógrafos que trataban de captar imágenes.
A todos los invitados se les pidió que dejaran sus teléfonos móviles para evitar filtraciones de información e imágenes. A excepción de los reyes Juan Carlos y Sofía y del entrenador del tenista, Carlos Moyá, y su esposa, Carolina Cerezuela, que acudieron en vehículos propios, todos los demás asistentes llegaron al lugar en autobuses y, cuando subían a los vehículos, se encontraron con una nota que decía: "Os recordamos que nos gustaría que disfrutarais de nuestra boda y que fuera en la más estricta intimidad. Cuando lleguéis encontraréis un casillero para que podáis dejar los móviles. Muchas gracias: María Francisca y Rafael". Además, las empresas que trabajan en la boda y sus empleados tuvieron que firmar contratos de confidencialidad para hacer aún más segura la boda.
Nadal y Perelló solo disfrutarán de una semana de descanso tras su enlace. Después, el tenista volverá a las pistas. Eso sí, antes de la boda la pareja ya pasó unos días de vacaciones en Bahamas.

Te invito a escuchar: " latina809.com en Europa con el Sheris produccion"

lunes, 14 de octubre de 2019

“Arriba la República Dominicana”: Reinas del Caribe derrotan a EEUU, ganan medalla de oro y se coronan las campeonas del Norceca 2019' viva son las mejores

Puerto Rico.- Las Reinas del Caribe conquistaron este domingo la medalla de oro del torneo NORCECA 2019 al ganar en cinco set (3-2) a la selección de Estados Unidos.

Las dominicanas ganaron el primer set (25-19), el segundo set (25-23), el tercer set lo perdieron (15-25), el cuarto set también (20-25) pero el quinto decisivo set las dominicanas se impusieron (15-9).

Es la segunda vez que Dominicana gana el torneo NORCECA. La ultima ocasión en lograrlo fue en el 2009 también en Puerto Rico. La selección de voleibol femenina Dominicana tuvo a Brayelín Martínez como la figura principal del encuentro.

Israel Valenzuela esta en un mover poderoso de la gloria de Dios. Trabajando fuertemente para levantar un generación de avivamiento. de gloria



Israel Valenzuela esta en un mover poderoso de la gloria de Dios. Trabajando fuertemente para levantar un generación de avivamiento.

El Profeta Israel Valenzuela es un ministro de la Palabra de Dios, reconocido internacionalmente como profeta, pastor, predicador, conferencista y evangelista. Miembro activo de la Iglesia Apostólica y Misionera Inc., en Santo Domingo, República Dominicana, ha desplegado una importante trayectoria en más de 10 países y ciudades de América y Europa.

Nació en Santo Domingo, República Dominicana, en el año 1976. A los 16 años comienza su ministerio como Predicador y evangelista, Ha desarrollado una amplia trayectoria de trabajo ministerial en la ciudad de Santo Domingo, Además Licenciado en Publicidad y un Master en Administración de Empresas, desempeñando labores ejecutivas y gerenciales en el sector bancario y de acumuladores de energía. hablando con palabras entendible y llana para los de habla ispana.https://wwwlatina809.blogspot.com/

Pastor: Israel Valenzuela. Dios quiere mostrarte su Gloria. 19/05/2019 https://www.youtube.com/watch?v=__pzuHPxC1A

Te invito a escuchar: " latina809.com en Europa con el Sheris produccion"

sábado, 12 de octubre de 2019

Eliud Kipchoge, primer atleta que baja de las dos horas en un maratón: 1h 59m 40s



La marca del keniano no es oficial ni puede ser considerada récord del mundo por todas las ayudas externas que ha recibido en su carrera en Viena

s hojas que empiezan a caer en un otoño que nunca se ha sentido tan cálido brillan las castañas hermosas en el amanecer en el Prater como brilla Eliud Kipchoge más allá de la hojarasca y del circo que le envuelven mientras corre veloz, más veloz y más regular que ningún maratoniano antes, entre el Danubio de Strauss y la noria del Tercer hombre, para completar por primera vez en la historia un maratón (42,195 kilómetrosen menos de dos horas (1h 59m 40s).
Le abren paso cinco atletas en V, comiendo el viento que levantan con su velocidad, 21,100 kilómetros por hora (como un reloj suizo corren, precisa un periodista suizo en la tribuna) y persiguen una luz verde en el asfalto proyectada desde una furgoneta que marca el ritmo. Un rayo verde que nunca alcanzan y que nunca se aleja, y así tiene que ser, el rayo que transporta a donde ningún otro atleta ha llegado antes. Los atletas que le acompañan se intercambian, entran y salen, veloces, como soldados entrenados, en la formación. Kipchoge permanece. 
Son exactamente las 10 horas, 14minutos y 40s de la mañana del 12 de octubre de 2019, en Viena.
“He estado en la luna, y he regresado”, dice Kipchoge, más que un maratoniano un maratonauta, explorador en un territorio virgen, salvaje. “Los últimos 200 metros, los últimos 30s, han sido el mejor momento de mi vida, estaba haciendo historia. Soy un hombre feliz”.

Te invito a escuchar: " latina809.com en Europa con el Sheris produccion"

lunes, 7 de octubre de 2019

Cardi B celebra el cumpleaños de su abuela en República Dominicana

Cardi B celebra el cumpleaños de su abuela en República Dominicana

  • Cardi B celebra el cumpleaños de su abuela en República Dominicana
    Cardi B junto a Fefita la Grande. Foto: Instagram
Redacción Entretenimiento
Santo Domingo, RD
La rapera de origen dominicano Cardi B celebró el cumpleaños de su abuela con una gran fiesta en República Dominicana y la artista encargada de amenizar el evento fue la merenguera Fefita La Grande.
A ritmo de la canción “Vamo’ a hablar inglés” de la “Mayimba”, Cardi B se subió al escenario a bailar junto a Fefita, mientras los familiares y amigos disfrutaban de la celebración.
La intérprete de “Bodak Yellow” llegó a suelo dominicano junto a su hermana, Hennessy Carolina y su hija, Kulture.
Por su parte la merenguera escribió en las redes sociales: “Gracias familia Almanzar, me sentí súper bien compartiendo con toda la familia Almanza y @iamcardib muchísima bendiciones mi niña bella Gracias por cantar conmigo vamos hablar inglés pero yo te digo a tiiii que esto es una sola cosaaa grandeee santoooo padre de los encaramados Carlito Almanza y toda la familia Almanza me siento súper agradecida”.

Te invito a escuchar: " latina809.com en Europa con el Sheris produccion"

domingo, 6 de octubre de 2019

CUATRO GRANDE ESTRELLAS PERO SOLO MENCIONAREMOS UNO JOJE JOSE EL ASTRO DE LA CANCION

MIAMI.- La muerte de José José, uno de los más grandes ídolos de México, sigue dando de que hablar, hoy la historia de sus últimos días ha dado un giro de 360 grados, pues ha trascendido que el Príncipe de la Canción, habría muerto abandonado en un Hospicio perteneciente a la Universidad de Miami, lo cual explicaría, principalmente, porque sus hijos, Marisol y José Joel, no encontraron el cuerpo de su padre en el Hospital que les había indicado su media hermana Sarita, y también, el porque también, lo habían logrado dar con los restos mortales de éste.

En distintos medios de comunicación, nacionales e internacionales, el día de hoy trascendió que José José terminó sus días internado en un Hospicio de la Universidad de Miami, en donde presuntamente, estaría bajo un tratamiento, no para procurar su salud, sino que para ayudarlo a morir de manera lenta y tranquila, en el que le habrían suministrado valium, que es un droga que paulatinamente ayuda a reducir el ritmo cardiaco de quien lo consume, lo cual pudo llevar poco a poco al Príncipe de la Canción, a una muerte lenta, por si fuera poco, también se especula que el fallecimiento de José no habría ocurrido el sábado pasado, sino días antes.

Lo anterior vendría a explicar, primero, porque aún cuando se indagó en el Hospital donde presuntamente murió el artista, no había registro alguno de él, ni con su nombre artístico ni tampoco con el real, José Rómulo Sosa, así también, mucho menos existe aún un acta o documento de defunción, pues eso hace presumir, que no se le ha practicado una autopsia, y si la hay, se está ocultando el verdadero motivo del fallecimiento, pues figuraría la existencia del valium u otras sustancias en su organismo.
Sin duda, lo cierto, es que la situación cada vez se va tornando más turbia, y la información que va fluyendo sobre la muerte de José José, va dejando más dudas que verdades, pero sobre todo, indignación entre sus familiares y el pueblo de México.
Y por si fuera poco, su hija, “Sarita”, ahora pretende crearse una carrera artística, asegurando que era fue la última voluntad de su padre, “que cantara”, aunque es un hecho, que por lo menos en México, no tendrá oportunidad alguna de figurar artísticamente, por razones más que obvias.

Te invito a escuchar: " latina809.com en Europa con el Sheris produccion"

viernes, 4 de octubre de 2019

JOSE CECILIO NOVAS "EL SURO DE LA SALSA"


José Cecilio Novas mejor conocido como el Suro Sax  es un cantante y músico dominicano nacido en la provincia Independencia Jimani en la Republica Dominicana un 13 de enero de 1968

A la edad de 8 años junto a su familia se mudan a la ciudad de Santo Domingo

Eventualmente y guiado por sus inquietudes musicales estudia música en la escuela De Iris Del Valle en Los mina con el profesor Fellin Paniagua del conservatorio nacional.

Más adelante pasa a formar parte como músico de la marina de guerra  de la Republica Dominicana.

Buscando su lugar en el mundo de la música y ya como profesional pasa a formar parte como Saxofonista  del grupo de  Diomedes Núñez. Este inquieto e incansable artista también formo parte de las agrupaciones de Eddy Herrera, La Coco Band, Julián Oro Duro y Raúl Acosta y Oro Solido entre otros.  En este inquieto ir y venir por el mundo musical viaja por varios países como Colombia, España, y Estados Unidos a ciudades como Los Ángeles, Miami y New York donde actualmente reside.

Ya en 2013  y animado por el auge de la salsa Suro se lanza como solista y esta vez como Suro “El Máster De La salsa”

Suro inicia  esta nueva etapa de su carrera musical interpretando  adaptaciones de temas como “Te Quiero” “Lo Pasado Pasado” “El Amor Es Libre” “Otra Oportunidad”  entre muchos otros.

El Suro  es un artista que sigue creciendo dentro del género de la Salsa Como el mismo lo dice “Gracias  a Dios y a todas las personas que apoyan nuestra música salsa”

El máster de la salsa es un experimentado artista con un gran camino recorrido y que encontró su verdadera pasión en la salsa y que sabe que aun falta camino por recorrer. Pero Suro es un gran guerrero, un gran luchador y un gran artista a quien el talento le sobra y el deseo de lograr grandes cosas le hierve en las venas.

Suro… El Músico… El Cantante… El Máster De La Salsa

Contactos…

elsurooficial@gmail.com



Te invito a escuchar: " latina809.com en Europa con el Sheris produccion"