lunes, 27 de diciembre de 2010

Los 10 temas de más pegada en radio y discotecas en 2010

UNO QUE LOGRÓ CONVERTIR UN TEMA EN ÉXITO FUE EL RAPERO VAKERÓ. TODAVÍA EN DICIEMBRE SUENA "QUÉ MUJER TAN CHULA"

VAKERÓ
01. El rapero de los cantantes El rapero criollo logró en el 2010 pegar el tema “Qué mujer tan chula” que se convirtió, a decir por los propios programadores, como el tema del verano.



PRINCE ROYCE
02. Joven en la bachata El bachatero de origen criollo desempolvó el clásico Stand By Me y lo convirtió en una bachata que logró aceptación en diferentes países. El éxito del tema lo llevó a premios como el Grammy Latino.



ZACARÍAS FERREIRA
04. Un disco con varios éxitos El cantautor dominicano pudo lanzar al mercado un nuevo disco en el que mezcló diferentes géneros. Su primer sencillo “Bachata en Fukuoka” puso el sello de Juan Luis en la radio criolla e internacional.



SECRETO
05. Género urbano El joven artista Secreto se dio a conocer a un público mayor en el 2010.
Su propuesta comenzó a ser más popular a raíz de la pegada de su tema “Pa que le den” conocido en el mundo del regaetón como el famoso “Biberón”.
Este joven pasó del urdengraund al éxito radial.



NEGRO 5 ESTRELLAS
06. Merengue urbano Un nuevo exponente nació en este año. Se trata de Negro 5 Estrellas.
Lo que comenzó a escucharse en los radios de los carros y en los barrios trascendió a la radio nacional con un tema titulado como “Plomo, plomo” con el artista también hizo su gira por los Estados Unidos.



GRUPO AVENTURA
07. Bachata internaconal El grupo Aventura que había anunciado su separación el año pasado lanzó su disco The Last del que han sonado casi todos sus temas. Ahora el que dominó este año fue “Malo” .



JOE VERAS
08. Más bachata El veterano intérprete de bachata Joe Veras colocó en las estaciones de radio del país el tema “Atrévete” y logró una gran sonado con este tema que se ha mantenido por más de cinco meses en el dial.



HÉCTOR ACOSTA
09. De su nuevo disco El Torito lanzó el disco “Oblígame” del que se desprende la bachata “Me duele la cabeza”. En un momento que la radio necesitaba de temas nuevos logró posicionarse rápidamente y aún está sonando.



EDDY HERRERA
10. “Lo perdí todo” El merenguero Eddy Herrera obtuvo de la mano de un compositor extranjero el tema “Lo perdí todo” que ha representado el género del merengue. Fue uno de los pocos temas en merengue que tuvo aceptación

Chayanne y Marc Anthony cantarán juntos en el país

Ambos han logrado vender miles de discos, sus repertorios son amplios por todos los temas que han logrado convertir en éxito. Sus canciones, vida y rostros son conocidos por toda Latinoamérica.
Los dos han incursionado en el mercado anglosajón y han protagonizado filmes.
Todo esto y el hecho de que ambos estarán compartiendo juntos por primera vez escenario en Santo Domingo, tienen en común Chayanne y Marc Anthony. El concierto que protagonizarán estas dos estrellas de la música latina se anuncia como uno de los principales atractivos de inicios del año 2011.
El 26 de marzo es la fecha pautada para el encuentro de estas dos reconocidas figuras de la música; el Estadio Olímpico, el lugar en el que se presentarán. Tanto Marc como Chayanne se han presentado con gran éxito en distintas ocasiones en el país. Sin embargo, también coinciden en tener más de un año desde su último show en esta media isla.
El empresario Saymon Díaz es quien los reúne por primera vez y dice que con este evento logró cumplir uno de sus sueños.
“Siempre soñamos con reunir a estos dos grandes de la música latina. Por un lado, Marc Anthony es uno de los intérpretes más admirados y respetados, y qué pudiéramos decir de Chayanne, un cantante que pulso a pulso se ha ganado el cariño de la gente y la admiración de millones de fanáticos en el mundo con su talento”, manifestó Díaz en un comunicado de prensa.
Histórico es la palabra que utiliza el empresario para calificar el evento que pretende marcar el inicio de año.
Dos artistas esperadosEl intérprete de ¨Tu amor me hace bien¨ dejó con sed de más a sus fanáticos dominicanos la última vez que se presentó en el país, momento en el que se encontraba en los primeros lugares de las más importantes listas musicales. Tras ese encuentro se involucró en varios proyectos entre los que se encuentra su más reciente producción discográfica ¨Idolos¨.

América Latina fue la región más peligrosa para los periodistas en 2010

AQUÍ MURIERON 35 DE LOS 105 ASESINATOS REGISTRADOS EN EL MUNDO
América Latina fue en 2010 la región más peligrosa para la prensa y aquí ocurrieron 35 de los 105 asesinatos de periodistas registrados ese año, señaló hoy la ONG 'Campaña para un Emblema de Prensa'.
En esta zona del mundo fue México el país más peligroso, con 14 asesinatos, cifra similar a la de Pakistán, lo que les ha convertido en los dos lugares más peligrosos para ejercer el periodismo de denuncia e investigación.
Le siguen en peligrosidad Honduras, con nueve periodistas que sucumbieron como consecuencia de ataques contra la prensa, e Irak, con el mismo número de víctimas.
En el séptimo lugar de países que mayor riesgo suponen para la prensa está Colombia, donde este año se registraron cuatro asesinatos, dos menos que en Filipinas y uno menos que en Rusia, pero igual que en Brasil y Nigeria, según la ONG con sede en Ginebra.

Al menos 2 mil 707 muertos en Haití a causa del cólera

128 MIL 251 HAN RESULTADO AFECTADOS POR LA ENFERMEDAD
Al menos 2.707 personas han fallecido en Haití a causa de la epidemia de cólera que afecta el empobrecido país desde mediados de octubre pasado, según datos suministrados hoy el Ministerio de Salud Pública y Población (MSPP).
Un boletín de dicha cartera, fechado el 18 de diciembre, precisó además que 128.251 han resultado afectadas por el brote, de las cuales 68.764 fueron hospitalizadas, aunque 66.876 de ellas ya recibieron el alta médica.
La epidemia, que estaba erradicada en Haití hasta su aparición en octubre pasado, se ha extendido a los diez departamentos haitianos, pero el más afectado es Artibonite, en el noroeste, donde han fallecido 813 personas debido a la enfermedad.
Detrás de este departamento se ubica el Norte, con 501 fallecidos; el Oeste, que incluye la capital, Puerto Príncipe, con 425; el Centro, con 246; el Noroeste, con 216; Grand Anse (Suroeste), con 149; el Noreste, con 120; Sureste, con 100; Sur, con 93, y Nippes, con 44.
La mortal enfermedad, que ha afectado a 105 personas en la vecina República Dominicana, apareció por primera vez en octubre en la ciudad de Mirebalais (centro).
Un estudio médico francés asegura que se produjo por el vertido de heces fecales a un río desde un campamento de soldados nepalíes miembros de la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah).

Siguen cancelados los vuelos desde RD a EEUU por la nieve


LAS LÍNEAS AÉREAS PIDEN LLAMAR ANTES DE IR AL AEROPUERTO
Todos los vuelos desde la República Dominicana hacia Estados Unidos siguen cancelados este lunes debido a la tormenta de nieve que afecta gran parte del territorio norteamericano.
Decenas de pasajeros que albergaban la esperanza de viajar en el día de hoy, debido a que los vuelos fueron cancelados ayer, se mantienen varados en la terminal Las Américas.
En la mañana de hoy fue cancelado un vuelo de Continetal Airlines con destino a New Jersey. También siguen cancelados los de American Airlines, Jetblue y Delta Airlines que estaban programados para salir, pero el mal tiempo lo impide.
Se informó que en esa misma situación se encuentra una gran cantidad de dominicanos en el Aeropuerto John F. Kennedy, de Nueva York que esperan abordar un avión para la República Dominicana.
Una fuente del AILA dijo que si mejora la situación climatológica podrían reanudar algunos vuelos esta tarde.
Las líneas aéreas avisan a los pasajeros que antes de acudir al aeropuerto llamen para conocer la situación de sus vuelos.

Se apaga una vida de luces y sombras

LUCHADOR DEMOCRÁTICO, POLÍTICO DE CARRERA, ABOGADO, LEGISLADOR Y PRESIDENTE, SALVADOR JORGE BLANCO FALLECIÓ A LOS 84 AÑOS DE EDAD
El fenecido expresidente Salvador Omar Jorge Blanco nació el 5 de julio de 1926 en la provincia Santiago de los Caballeros, hijo del empresario Pedro María Jorge Arias y la señora Dilia Limbert Blanco.
El septuagésimo primer (71) presidente de la República fue un destacado dirigente político, activista de las lides democráticas y experto en derecho civil, comercial, laboral, penal y legislación de tierras.
Su adhesión a la causa constitucionalista y sus convicciones, valoradas por sus compañeros de entonces, estimularon que el gobierno de los hombres de abril de 1965 lo señalaran como su procurador general, lo que constituyó un reconocimiento a su patriotismo y a su pericia en el conocimiento del Derecho.

Restos de Jorge Blanco serán llevados al PRD, al Congreso y al Palacio Nacional

LOS ACTOS FÚNEBRES DEL EX PRESIDENTE SE INICIARÁN CON UNA MISA DE CUERPO PRESENTE EN LA FUNERARIA
Los restos del ex presidente Salvador Jorge Blanco serán llevados mañana a la Casa Nacional del PRD, al Congreso y al Palacio Nacional, para recibir los honores propios de la investidura que ostentó antes de ser sepultados en el Cementerio Cristo Redentor.
La información fue suministrada por Orlando Jorge Mera, Secretario General del PRD e hijo de el ex presidente, quien explicó que los actos fúnebres se iniciarán con una misa de cuerpo presente, a las 8:30 de la mañana, que se llevará a cabo en la Funeraria Blandino y estará a cargo del obispo de Higuey, Nicanor Peña.
A las 9:30 de la mañana, está pautado que los restos sean velados en la Casa Nacional del PRD, donde permanecerán hasta las 10:45 cuando serán llevados al Congreso.
En el Congreso, se espera que los actos concluyan a las doce del mediodía cuando el cuerpo será llevado al Palacio Nacional.
Los restos de Jorge Blanco serán sepultados a la una de la tarde en el Cementerio Cristo Redentor.

domingo, 26 de diciembre de 2010

Se eleva a 20 el número de fallecidos en feriado de Nochebuena y Navidad

18 POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO Y DOS INTOXICADOS

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) reporta 20 fallecimientos durante las festividades de Nochebuena y Navidad, en su segundo boletín ofrecido este domingo. De los fallecidos 18 fueron por accidentes de tránsito y dos por intoxicaciones alcohólicas.
Informó que 178 personas resultaron afectadas durante el asueto, de los cuales 141 fueron por accidentes de tránsito, 29 por intoxicación alcohólica y ocho por intoxicación alimenticia.
El reporte dado a conocer por el director del COE, general Juan Manuel Méndez seis menores se intoxicaron con alcohol, en edades de siete a 16 años. Todos del Distrito Nacional.
Sobre las intoxicaciones de los menores dijo que suministrarán los nombres de los padres a la Procuraduría General de la República, ya que el Código del Menor establece penalidades.
Señaló que entre las provincias donde se registraron una mayor cantidad de casos son Monseñor Nouel, el Distrito Nacional, Santo Domingo, Monte Plata, San Cristóbal, La Vega e Higüey.

martes, 21 de diciembre de 2010

ALLENDY BIBLIOGRAFIA

Desde muy niño supo que la música seria su inspiración y la que lo daría a conocer. A los 10 años se lanza en su primera aventura musical que era formar una agrupación, a la que llamo "La Nueva Generación", donde decidió ser tamborero y cantante principal. Ya a los 12 años debuta como bachatero en una parroquia de su pueblo (Vicente noble) donde fue aplaudido por cientos de personas que presenciaban el espectáculo.
Luego de darse a conocer por toda la región, pasa a formar parte de la agrupación de bachata "Las Estrellas del Amargue" donde recibe la oportunidad para desarrollarse
los (18 años) inicia la grabación de la primera Producción Musical llamada "Un Corazón" exclusiva para BMG (empresa que está fusionada con la SONY MUSIC) con los temas: Murió un Corazón, Elena, Elizabeth, temas que fueron los que le abrieron la puerta, para que la Empresa DISCOMANIA lo firmara. Ellos fueron los encargados del lanzamiento de este artista ya a nivel profesional, con una producción que contiene los temas: Te mal informaron, Mal de amor, mamá, mujer barata que fue un gran éxito en España, tema que abriera las puertas a ALLENDY para que en un futuro pudiera irse a residir a ese país, para dar a conocer su música y poder perfeccionar su profesión, estudiando canto en España y Barcelona.
En el año 2002 DISCOMANIA logro el éxito de la producción, con el tema TE MAL INFORMARON, el cual lo dio a conocer en todo el país, en Estados unidos y Europa en este ultimo recibiendo el gran apoyo que nunca pensó y donde conoció a grandes personalidades como: Fernando Labrador, propietario de una gran cadena de radio, también al señor Ismael productions, también propietario de una red de 12 emisoras. Personas que le dieron gran apoyo al concluir su contrato con Discomania en el año 2004. No fue hasta finales del año 2009, que decide regresar a su país para dedicarse a su proyecto de la mano de GRARI PRODUCTIONS.
En estos momentos relanza su carrera de la mano de este sello, que aunque joven, está preparado para hacer de ALLENDY, la nueva opción en el genero bachata, además de ser el encargado de la nueva producción del cantante, con los temas: Como te Olvido, Cuéntale entre otros, los cuales con el apoyo de todos los medios de comunicación radial, escrita y televisiva están calando tanto a nivel nacional como internacional, con sus videos respectivamente. Allendy de mano de la empresa GRARI PRODUCTIONS, promete ser el bachatero de mayor proyección en nuestro país en este año 2010.

El mundo del rock llora la muerte de 'Captain Beefheart '

La muerte a los 69 años del roquero estadounidense Don Van Vliet, alias 'Captain Beefheart', generó varias reacciones en el mundo del rock, desde el veterano Tom Waits a la joven generación representada por Franz Ferdinand o The Zutons, que reivindican su influencia.Don Van Vliet, una de las leyendas del rock estadounidense, murió el viernes tras una larga batalla contra múltiples esclerosis. Su muerte fue anunciada por la galería de Nueva York, Michael Werner Art Gallery, donde estaban expuestas sus obras. Desde los años 80, 'Captain Beefheart' se dedicaba exclusivamente a la pintura."Era quien caminaba delante y mostraba el camino", declaró a Los Angeles Times el cantante Tom Waits.Por otro lado, Alex Kapranos, cantante del grupo de rock escocés Franz Ferdinand, exclamó a través de la red social Twitter_ "¡Oh, no! Descansa en paz, Don Van Vliet, alias Captain Beefheart"."Todos tus fans del mundo te extrañaremos", dijo por su parte el cantante de rock británico The Zutons, Dave McCabe, también en Twitter.Combinando su voz ronca con el jazz, el blues y el rock, 'Captain Beefheart' no fue un músico muy popular, pero su obra tuvo una influencia duradera sobre la escena musical.

Dan Brown adaptará 'El Símbolo Perdido' al cine

Dan Brown ha decidido coger el toro por los cuernos y dar un paso al frente en la adaptación de sus obras a la gran pantalla. El autor será el encargado de escribir el guion de la adaptación cinematográfica de su última novela, El Símbolo Perdido.Tras los éxitos de taquilla de El código Da Vinci (2006) y Ángeles y demonios (2009), Columbia Pictures ya desarrolla la cinta basada en la novela más reciente de Brown, que fue publicada en el 2009 y vendió más de un millón de copias en su primer día en librerías.En El Símbolo Perdido, el usual protagonista de Brown, el profesor de Simbología de Harvard Robert Langdon, se traslada hasta Washington (Estados Unidos) donde se verá involucrado en una trama que afecta a los masones.