domingo, 19 de septiembre de 2010

DEPORTES


CONSAGRACIÓN



La dominicana Yuderquis Contreras se vistió de gloria al conquistar dos medallas en el Mundial de Turquía, una de plata y una de bronce en la categoría de los 53 kilogramos. Es la primera que conquista para el país en la historia de los mundiales superiores de pesas en cualquier rama. Esta hazaña es sólo comparada con los dos bronce de Contrera en el Mundial Superior del 2005 y la plata y el bronce que ella misma obtuvo en el 2006 en China, pero en un Mundial Juvenil.

lunes, 13 de septiembre de 2010

LOS 10 TEMAS MAS SONADOS DE BACHATA EN LA SEMANA

1. Hector Acosta- El Torito: Me duele la cabeza



2. Daniel Segura: Bala Perdida



3. Luis Vargas: La Otra



4.Anthony Santos: La tristeza de mi carta



5.Zacarias Ferreira: Desesperado



6. Yoskar Sarante: Escobita Nueva



7. Joe Veras: Atrevete



8. Frank Reyes: Sigo Vivo



9. Luis Miguel del Amargue: Besame



10. Daniel Yao: Yo no voy a llorar por ti

FOTOS SHERIS

























































































































FOTOS COMICAS





































BIBILOGRAFIA DE LA BACHATA




La bachata ritmo de cuerdas y percusión que tiene su nacimiento en la preciosa isla de la República Dominicana. Este ritmo se podría decir que es una mezcla del bolero de cuerdas y él son cubano. Podemos destacar a algunos grupos e interpretes que se podría decir que inspiraron a los creadores de la bachata como son; Trio Los Panchos, Olimpo Cardenas, Julio Jaramillo, Jibarito de Lares, el Trio Matamoro, Los Compadres y otros mas. La bachata tiene sus inicios en los inicios de la década de los 60's, durante una difícil situación política que reinaba en el país por causa del derrocamiento del dictador Rafael Leonidas Trujillo Molina. En sus inicios la bachata fue considerada por muchos en la República Dominicana como un ritmo de la clase baja, música de barrio, música del campo, música de guardia cobrado, música para emborracharse entre otras cosas mas. A la bachata nunca se le dio el mérito merecido en la República Dominicana y es una pena decir que este ritmo que ha alcanzado fronteras nunca imaginadas sea discriminado en su propia tierra. Fue descrimanada de tal manera que no se vendía bachata en tienda frecuentadas por la clase media y la alta de la sociedad Dominicana, en discotecas, ni en emisoras de radio, con la excepción de Radio Guarachita cual era la única emisora que transmitía bachata durante las primeras décadas de este ritmo.Hasta que un día este gran músico Dominicano llamado Juan Luis Guerra saco al mercado el álbum Bachata Rosa (1989), el cual alcanzo récords de ventas en el país y en el ámbito internacional.Este álbum ayudo a prender la mecha que ha hecho a este ritmo explotar a nivel mundial. La bachata ahora goza de popularidad en tales plazas como Alemania, España, Holanda, México, Estados Unidos, y muchas mas.

José Manuel Calderón es considerado por muchos como el fundador o papa de los bachateros, porque fue el primero y también el mas popular en su tiempo. La música de Calderón fue popular no solo por sus hermosas letras si no también por su gran voz interpretativa y por el sentimiento que transmitía en sus canciones. Calderón acomulo muchos éxitos en su carrera tales como "serpiente humana", "luna", "sálvame" y otros mas. En su época también se destaco este joven interprete llamado Rafael Encarnación que con su voz aguda y diferente cautivo a los amantes de este ritmo, pero su carrera fue acortada por su fallecimiento en un accidente de Transito, solo duro mas o menos dos años en el medio artístico. Otro gran exponente que debemos mencionar es a Luis Segura, mejor conocido como el añoñaito por su estilo añoñado de cantar sus canciones, empezó su carrera poco después del fallecimiento de Encarnación en el 1964 para ser exacto.Este tercero es el bachatero que más años ha durado vigente en el medio artístico, todavía sigue sacando producciones y sigue acomulando éxitos.

Luis Segura se podría llamar el papa de la nueva generación de la bachata, por que con su super éxito "pena por ti" a principio de los 80's abrió otra pagina en la historia de este ritmo. Esa canción aumenta la popularidad de un ritmo que estaba en decadencia durante esos años, después de ese hit a la gente ya no le daba vergüenza que lo vieran escuchando bachata como en las décadas pasadas. La nueva generación de este ritmo cuenta con interpretes de mucha calidad interpretativa y gran calidad componiendo canciones, tal es el caso de Anthony Santos, Raulin Rodríguez, Teodoro Reyes y Joe Veras. Estos cuatros son compositores de la mayoría de sus canciones y han obtenido grandes éxitos a través de los años. Además hay que destacar a interpretes como Frank Reyes, Luis Vargas, Monchy y Alexandra, Zacarías Ferreira, y Alex Bueno. El ritmo bachata yo considero que puede llegar a niveles mas altos que el merengue y hasta la salsa en el ámbito internacional, siempre y cuando los bachateros sigan aumentando la calidad de las letras en sus composiciones y la calidad de sus interpretes

BIBILIOGRAFIA DE AVENTURA




Aventura es un grupo musical de New York City, cuyo estilo se basa en la Bachata-R&B. Su mayor éxito internacional fue Obsesión en 2002/2003. El grupo está compuesto por cuatro jóvenes dominicanos, pero otros acompañantes especiales que tienen son Judy Santos y Tobey.



Los integrantes del grupo Aventura, el cual antes se llamaba Teenagers, residían en el condado del Bronx, New York, efectuaron sus primeros trabajos musicales en la ciudad de Boston donde vive una gran comunidad dominicana. Sus inicios fueron muy duros, como toda nueva agrupación que busca realizar su sueño de fama y fortuna. Esta agrupación de bachata ha logrado, en tan poco tiempo, escalar a niveles de popularidad no imaginados ni siquiera por ellos mismos. Su estilo musical y su presencia juvenil han logrado atraer la juventud hacia el ritmo bachata. El estilo musical de Aventura es muy original ya que su estilo es totalmente diferente a los demás bachateros. Como los miembros de esta agrupación fueron criados en los Estados Unidos, su estilo musical ha sido influenciado por los ritmos populares que se escuchan en los Estados Unidos. Los ritmos de los cuales son hip hop, reggae, pop, RB, rock clásico y más. Estos muchachos con su música rompen las reglas de la bachata tradicional y le dan un toque juvenil y moderno. Su imagen es totalmente diferente a la de los demás, detalle que sus manejadores tomaron mucho en cuenta cuando empezaron el proyecto. La bachata siempre ha sido presentada al publico con temas de despecho y amargue, pero ahora Aventura le da un toque juvenil y más internacional, ya que ellos están fusionando la bachata con diferentes ritmos. Entre sus colaboraciones, destacan los dúos con Don Omar ("Ella y Yo", CD God's Project) y Thalía ("No, No, No",

DEPORTES


La lluvia pospone la final entre Rafa Nadal y Djokovic


Las súplicas por lluvia de Novak Djokovic surtieron efecto. Una lluvia pertinaz forzó ayer domingo la posposición de la final masculina del Abierto de Estados Unidos entre Djokovic y el español Rafael Nadal, lo que le dio al serbio el descanso que deseaba tras luchar durante cinco sets para vencer en semifinales al suizo Roger Federer.
Es el tercer año consecutivo que la definición del último Grand Slam de la temporada se disputa con tardanza.
Luego de vencer a Federer, Djokovic se frotó las manos al enterarse de la posibilidad de aguaceros para el domingo.
El pronóstico se cumplió y ahora el tercer preclasificado tendrá un día adicional de descanso para encarar el duelo por el título.

DEPORTES



Estados Unidos vence a Turquía y es campeón por cuarta ocasión
Defensa, ataque rápido y Kevin Durant fueron las claves del triunfo

Estambul
Intensidad en defensa, rapidez en ataque y, sobre todo, Kevin Durant.

Esas fueron las herramientas para que Estados Unidos recuperara ayer domingo el título de campeón del mundo después de 16 años de sequía, al derrotar a Turquía 81-64 en la gran final del mundial de básquetbol.

Es la cuarta corona mundial para Estados Unidos y su primera desde 1994. El anfitrión se tuvo que conformar con una agridulce medalla de plata, mientras que Lituania subió al tercer escalón del podio tras derrotar a Serbia en la final de consolación.

El triunfo de Estados Unidos beneficia indirectamente a equipos como Brasil, Puerto Rico o Argentina. El título mundial da un pasaporte directo a los norteamericanos para los Juegos Olímpicos de Londres 2012, con lo que no necesitarán acudir con sus estrellas al preolímpico de las Américas de 2011 en Mar de Plata en busca de la clasificación.

DEPORTES


FÓRMULA UNO
Alonso gana Gran Premio de Italia

AP
Monza
Al volante de su Ferrari, el español Fernando Alonso se repuso de un comienzo vacilante para ganar ayer domingo el Gran Premio Italiano de Fórmula Uno.
Alonso perdió su primera posición de largada ante el británico Jenson Button en la mismísima primera curva, pero recuperó la delantera después de la parada en los puestos de servicio para imponerse sobre el piloto de McLaren con una ventaja de 2.9 segundos. Tercero fue el brasileño Felipe Massa con Ferrari.
La victoria de Alonso en su debut en Monza para la Ferrari lo vuelve a poner en competencia por el título en el campeonato mundial de pilotos que encabeza Mark Webber, de Red Bull, que terminó sexto. Webber tiene 187 puntos, cinco más que Lewis Hamilton, quien chocó en la primera vuelta y abandonó. Alonso está tercero con 166 puntos. Después les siguen Button (165), Sebastian Vettel (163) y Massa (124). Faltan cinco carreras para terminar la temporada.
Alonso debutó en Monza para la escudería italiana. Fue la primera victoria de Ferrari en la pista de su país desde que Michael Schumacher se impuso en 2006. El español dijo que su victoria del domingo sólo era superada en importancia por su triunfo en el Gran Premio Español del 2006 porque le permite mantener las esperanzas de aspirar a su tercer título mundial.
“Tomamos las decisiones adecuadas en los momentos precisos”, comentó Alonso después de su tercera victoria de la temporada.

ARTISTAS


Willie Colón queda libre

AP
Lima
El salsero estadounidense Willie Colón salió ayer en libertad y se dirigió, sin dar declaraciones a la prensa, a un hotel en el centro de Lima, tras permanecer varias horas detenido por una denuncia en su contra por el supuesto plagio de un tema musical, informaron medios peruanos.
Se desconocen los términos a los que el llamado “Malo del Bronx” llegó con el titular del juzgado de turno, así como si el salsero deberá comparecer ante las autoridades judiciales o si él está impedido de abandonar el país, según Radio Programas del Perú (RPP).
La titular de la Segunda Fiscalía Provincial Penal para delitos de propiedad intelectual, Lucila Cabrera, formalizó ayer una demanda contra el cantante por el supuesto delito contra el derecho de autor en la modalidad de plagio, después de recoger la manifestación del salsero de origen puertorriqueño.
Colón fue detenido en la madrugada del viernes después de que culminara su concierto en un centro comercial en el barrio de La Molina, en el este de Lima, y fue puesto en libertad unas nueve horas después.
El salsero neoyorquino no se presentó ayer a rendir su manifestación ante el despacho de la fi scal Cabrera, titular de la Segunda Fiscalía de Prevención del Delito.
Según el artículo 219 del Código Penal peruano, el delito de plagio se sanciona con una pena de entre 4 y 8 años de prisión.

ARTISTA


Chichí Peralta “asaltará” Japón


EL TAMBIÉN EMBAJADOR DE BUENA VOLUNTAD LLEVARÁ SU MÚSICA Y SUS CONOCIMIENTOS AL PAÍS ASIÁTICO POR PRIMERA VEZ


Si una cosa tenía claro Chichí Peralta es que este año llegaba a Japón por que llegaba. Su tema “Amor samurai” junto a la cantante tradicional de Japón, Kumiko Yoshijara le abriría el camino y así ha sido.
El sueño se hace realidad y va incluso más lejos, porque el próximo día 30 el intérprete de “Negra bella” asaltará Japón cargado de energía porque además de promover la música que hace llegará en calidad de ‘embajador de buena voluntad’ a varias universidades del territorio nipón a impartir algunas charlas que le permitirá proyectar sus conocimientos musicales y sobre todo dejar por esta gran nación un poco del sabor dominicano.
Esta será la primera visita oficial que haga Chichí Peralta a territorio japonés y lo hace lleno de positivismo porque sabe que esta visita es una nueva ventana que se abre para la música dominicana.
La gira se iniciará el próximo 30 de septiembre y se extenderá hasta el día 17 de octubre. Allí el artista dominicano tiene contemplado entrevistas en radio, televisión y prensa escrita, además de las charlas que impartirá.
Hay que recordar que Japón es el destino deseado de la mayoría de artistas dominicanos, no sólo por la cantidad de gente que allí vive, sino también por la capacidad adquisitiva de sus habitantes que les permite apoyar con más seriedad a los artistas que admiran.
Este año Chichí lanzó su disco “Del otro lado del río”, con el que tenía el firme propósito de llegar a este destino y hasta fusionó el merengue con ritmos japoneses, lo que dio origen a “Amor samurai”, que ha tenido una gran acogida por estos lados según los reportes que llegaron hace unos meses atrás.
Después de esto, Juan Luis Guerra lanzó el sencillo “Bachata en Fukuoka” en honor a la misma ciudad japonesa, con el que también tenía firmes intenciones de entrar a este mercado.

ARTISTA




Félix Cabrera firma a Omega para llevarlo al Madison




Intérprete. Omega será el primer merenguero de calle en llevar su música a ese exclusivo escenario.Santo Domingo
El representante exclusivo del cantante de música urbana Antonio Peter de la Rosa, conocido con el sobrenombre de “Omega El Fuerte”, firmó un contrato con Félix Cabrera, empresario dominicano radicado en Nueva York.

Este acuerdo contractual le permitirá a Omega llevar de la mano de este empresario su música al Madison Square Garden, convirtiéndolo en el primer cantante de música urbana o merengue de mambo que actúe en ese escenario.

Además del Madison Square Garden, Cabrera tiene la opción de realizar la primera gira de presentaciones en vivo en todo el territorio norteamericano, exceptuando a Puerto Rico.

La llegada sorpresiva de Omega a esa ciudad Estados Unidos, causó euforia entre los seguidores del cantante, quienes lo recibieron en el aeropuerto John F. Kennedy.

Esta visita de cortesía, del popular merenguero urbano de este tiempo la realizó para interactuar con sus seguidores en la urbe neoyorkina, los cuales han sido privados de escuchar en vivo su mambo violento por espacio de tres largos años.

Omega, hasta el momento, no tiene en agenda ninguna actividad artística a realizar, y durante su corta estadía en la Gran Manzana estará sumergido en el estudio de grabaciones, terminando los arreglos de algunas canciones que saldrán en su próximo álbum musical, informaron sus promotores


domingo, 2 de mayo de 2010

Embajador critica lleven a Cuba contra la pared
Ramón Pérez Reyes - 5/2/2010





Visita. El embajador de Cuba, Juan Astiasarán Ceballos, visitó al director de Listín Diario, Miguel Franjul.
Santo Domingo.- La campaña mediática de llevar a Cuba contra la pared no va a ayudar en nada, dijo embajador cubano en el país, Juan Astiasarán Ceballos, quien propuso, en cambio, que las partes se sientan a negociar sin condiciones.

En referencia a las informaciones periodísticas de los últimos días por la situación se originó a raíz de la muerte de un recluso en una cárcel cubana, el embajador alegó que “de Cuba se dice muchas mentiras y medias verdades y los medios de comunicación internacionales, como CNN y algunos periódicos españoles magnifican los hechos ocurridos en la isla”.

Astiasarán puso como ejemplo el caso de Orlando Zapata de quien dijo no era un preso político, como afirman los opositores al tipo de gobierno cubano, ya que tuvo once causas por preso común. Dice que igual tratamiento le dan los medios al caso Guillermo Fariña.

“La campaña mediática de llevar a Cuba contra la pared no va a ayudar en nada. Los ataques han sido brutales.

Lo que ha dicho Raúl es que vamos a sentarnos a negociar sin condiciones”.